Un día como hoy… del 28 de noviembre al 4 de diciembre | Un día como hoy >

Blogs

Dionidas

Un día como hoy

Un día como hoy… del 28 de noviembre al 4 de diciembre

¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 28 de diciembre al 4 de diciembre, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.

28 de noviembre

1814: The Times se convierte en el primer periódico en imprimirse con una máquina de vapor.

1820: Nace el filósofo alemán Friedrich Engels.

1857: Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885.

1905: Se funda el partido político Sinn Féin en Irlanda de la mano del nacionalista Arthur Griffith.

1908: Nace el antropólogo y lingüista franco-belga Claude Lévi-Strauss

1909: Serguéi Rajmáninov estrena su Concierto para piano nº 3, uno de los conciertos para piano más difíciles técnicamente.

1918: Nace Kiko Ledgard, presentador y actor peruano, conocido por ser el primer presentador del Un, Dos, Tres…

1930: José Ortega y Gasset publica La rebelión de las masas.

1957: Nace el político Gaspar Llamazares.

1960: Nace el diseñador de modas gibraltareño John Galiano.

1961: Nace el director de cine mexicano Alfonso Cuarón.

1961: Nace el presentador de radio y televisión Ramón García.

1990: Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino unido.

Se celebra el Día Mundial de las Personas sin hogar y el Día de las Librerías en España.

29 de noviembre

1268: Empieza el Cónclave de 1268-71, el más largo de la historia (34 meses) y que finalizó con la elección del papa Gregorio X.

1899: Se funda en Barcelona el Fútbol Club Barcelona.

1932: Nace el político francés Jacques Chirac.

1939: Nace la actriz Concha Velasco.

1943: Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia.

1974: Nace el publicista y presentador Risto Mejide.

1975: Fallece Graham Hill, piloto británico y dos veces campeón del mundo de Fórmula 1.

1986: Fallece el actor Cary Grant.

1991: Comienza la disgregación de Yugoslavia.

2013: Tras 24 años emitiendo cierra Canal Nou, Televisión Pública de la Comunidad Valenciana.

Se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

30 de noviembre

1731: China sufre un terremoto que deja más de 100.000 víctimas.

1835: Nace el escritor estadounidense Mark Twain.

1874: Nace el primer ministro, político y escritor británico Winston Churchill.

1900: Fallece el escritor y poeta irlandés Oscar Wilde.

1937: Nace el cineasta Ridley Scott.

1939: La Unión Soviética le declara la guerra a Finlandia, iniciando la Guerra de Invierno.

1943: Se celebra la Conferencia de Teherán, los presidentes Roosevelt, Churchill y Stalin planean el Día D, que tendrá lugar el 6 de junio de 1944.

1979: Pink Floyd publica el exitoso disco The Wall.

1982: Michael Jackson publica Thriller, el disco más vendido de la historia.

1995: Bosnia y Herzegovina juega su primer partido oficial de fútbol tras su independencia.

2000: La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad el Palmeral de Elche.

2013: Fallece en accidente de tráfico el actor estadounidense Paul Walker.

2015: Tiene lugar la XXI Conferencia sobre Cambio Climático, celebrada en París.

Se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática y el Día Internacional de Lucha contra las Patologías Alimentarias.

1 de diciembre

1899: Barcelona es sede de la primera carrera de automóviles de España.

1904: Nace el político Telesforo Monzón.

1935: Nace el cineasta Woody Allen.

1948: Costa Rica se convierte en el primer país del mundo en eliminar su ejército.

1949: Nace el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

1960: Paul McCarney y Pete Best, de la banda The Beatles, son arrestados en Hamburgo por denuncia de intento de incendio, posteriormente serán deportados.

1981: Se registra oficialmente el primer caso de sida, en 1988 la OMS establece este día como el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

1999: El centro histórico de Cuenca es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2008: Fallece el cantautor Mikel Laboa.

Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

2 de diciembre

1547: Fallece el militar y conquistador Hernán Cortés.

1804: En presencia del papa Pío VII, es coronado Emperador de Francia el cónsul Napoleón Bonaparte.

1852: En Francia se restaura la monarquía con el reinado de Napoleón III.

1908: Puyi es nombrado emperador de China con 2 años, será el último emperador del país.

1915: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad.

1923: Nace la cantante de ópera greco-estadounidense Maria Callas.

1927: León Trotski es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1954: El Senado de los Estados Unidos vota una moción de censura para detener la caza de brujas iniciada por el senador Joseph McCarthy.

1968: La ONU condena la política de apartheid de Sudáfrica.

1976: Fidel Castro es nombrado presidente de Cuba.

1981: Nace la cantante Britney Spears.

1982: Felipe González es elegido como presidente del Gobierno.

1990: Primeras elecciones en la Alemania reunificada.

1993: Fallece el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

2006: Se lanza la consola Wii de Nintendo.

2014: Tras 56 días de la aparición del virus, se declara el fin del Ébola en Epaña.

Se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

3 de diciembre

1552: Fallece el misionero jesuita San Francisco Javier.

1901: El presidente Theodore Roosevelt pide a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que impida el desarrollo de los monopolios.

1930: Nace el cineasta francés Jean-Luc Godard.

1960: Nace la actriz Julianne Moore

1976: Se produce un intento de asesinato de Bob Marley en Jamaica.

1984: Se publica el manga de Dragon ball.

1989: Los presidentes George H. W. Bush y Mijaíl Gobachov dan por terminada la Guerra Fría en Malta.

1994: Se lanza la Play Station, primera consola de Sony.

2010: Una huelga de controladores aéreos paraliza el espacio aéreo español.

Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Día Panamericano del Médico, el Día de la Comunidad Foral de Navarra, el Día Internacional del 3D y el Día Internacional del Euskera.

4 de diciembre

771: Carlomagno hereda el Reino Franco tras la muerte de Carlomán I, su hermano.

1563: Finaliza el Concilio de Trento.

1642: Fallece el Cardenal Richelieu, religioso, aristócrata y político francés

1679: Fallece el filósofo británico Thomas Hobbes.

1881: Primera vez que se publica Los Angeles Times.

1892: Nace el militar y dictador Francisco Franco.

1913: Nace el periodista Matías Prats Cañete.

1918: El presidente estadounidense Woodrow Wilson viaja a Europa para sellar el tratado de Versalles de la Primera Guerra Mundial, será el primer presidente norteamericano en viajar a Europa durante su mandato.

1945: El Senado de los Estados Unidos aprueba la entrada de los Estados Unidos en la ONU por 65 votos a favor y 7 en contra.

1946: Nace la cantante Karina.

1965: Nace el cineasta Álex de la Iglesia.

1985: Santiago de Compostela es declarado como Patrimonio de la Humanidad.

2010: Por primera vez en democracia se declara el estado de alarma en España, a causa de la huelga de controladores aéreos.

2010: Fallece el poeta y cantautor Xabier Lete.

Un viaje al pasado en un día como hoy

Sobre el autor

Decían los filósofos escépticos que no hay una verdad objetiva, que todo es subjetivo, y que el escepticismo consiste en dudar e investigar. Aquí no vamos a llegar a tanto, nos conformaremos con contarlo y que el lector crea en lo que considere oportuno pues ya decía mi colega Aristóteles que la duda es el principio de la sabiduría.


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930