Un día como hoy… del 5 al 11 de diciembre | Un día como hoy >

Blogs

Dionidas

Un día como hoy

Un día como hoy… del 5 al 11 de diciembre

¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 5 al 11 de diciembre, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.

5 de diciembre

1484: El Papa Inocencio VIII publica Summis desiderantes affectibus, por la que ordena a la Inquisición a perseguir las brujas en todo el mundo.

1870: Fallece Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo francés.

1901: Nace Walt Disney, dibujante y cineasta estadounidense.

1926: Fallece Claude Monet, pintor francés.

1930: La Real Academia Española de la Lengua aprueba el uso de los sustantivos femeninos que indiquen profesiones o cargos.

1932: Nace Little Richard, músico estadounidense.

1933: Se abole la ley seca que estuvo vigente en Estados Unidos durante 13 años y que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

1946: La ONU se instala en Nueva York.

1946: Nace el cantante de ópera José Carreras.

1950: Nace el cantante Camarón de la Isla.

1950: Nace el actor Tony Isbert.

1962: Estados Unidos y la URSS llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio.

1966: Nace la cantante francesa Patricia Kaas.

1976: Aparece por primera vez la Ikurriña en el campo de fútbol de Atocha en un partido entre la Real Sociedad y el Athletic Club aún siendo ilegal.

2012: Fallece el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

2013: Fallece el expresidente sudafricano y Premio Nobel del a Paz, Nelson Mandela.

Se celebra el Día Internacional de los Voluntarios.

6 de diciembre

1768: Se publica la primera edición de la Enciclopedia británica.

1865: Se ratifica la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, donde se abole la esclavitud.

1877: Se publica el primer número del The Washington Post.

1877: Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la primera grabación de una voz humana.

1914: Las tropas de Pancho Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional en Ciudad de México.

1917: Finlandia declara su independencia del Imperio Ruso.

1948: Nace el campeón del mundo de Fórmula 1 Keke Rosberg.

1951: Nace el periodista español Paco Lobatón.

1978: España aprueba en referéndum la vigente Constitución española.

1982: Nace el ciclista Alberto Contador.

1988: Fallece el músico y cantante Roy Orbison.

1998: Hugo Chávez vence en las elecciones presidenciales en Venezuela.

7 de diciembre

1787: Delaware se convierte en el primer estado en ratificar la Constitución de los Estados Unidos.

1941: La Marina Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor en Hawái.

1953: Nace el cantante y presentador Bertín Osborne.

1966: Nace la escritora Lucía Etxebarria.

1972: Se lanza en Cabo Cañaveral la nave Apolo 17, última del programa lunar Apolo.

1975: Indonesia invade Timor Oriental.

1984: Nace el piloto automovilístico polaco Robert Kubica.

1989: Nace el actor británico Nicholas Hoult.

1991: La URSS pasa a llamarse Rusia.

2005: Nace el sitio web Menéame.

2015: Primer debate a cuatro en España, debaten Soraya Sáenz de Santamaría por el PP, Albert Rivera por Ciudadanos, Pedro Sánchez por el PSOE y Pablo Iglesias por Podemos.

8 de diciembre

1941: El Congreso de los Estados Unidos declara la guerra a Japón, implicando oficialmente a los Estados Unidos en la II Guerra Mundial. Alemania declara la guerra a los EEUU.

1943: Nace el cantante Jim Morrison, líder de la banda The Doors.

1949: La China nacionalista traslada su capital a Taipéi (Taiwán).

1953: Nace la actriz Kim Basinger.

1965: Se clausura el II concilio Vaticano.

1966: Nace la cantautora irlandesa Sinéad O’Connor.

1970: Nace el escritor Juan Manuel de Prada.

1974: Nace el cantante mexicano Cristian Castro.

1980: John Lennon muerte asesinado por Mark Chapman.

9 de diciembre

1852: España adopta oficialmente el Sistema Métrico Decimal.

1879: Antonio Cánovas del Castillo es nombrado presidente del gobierno en España.

1895: Nace Dolores Ibárruri, dirigente comunista.

1916: Nace el actor estadounidense Kirk Douglas.

1925: Fallece Pablo Iglesias, político y fundador del PSOE y la UGT.

1934: Nace la actriz británica Judi Dench.

1941: China, Corea, Cuba, Filipinas y Guatemala declaran la guerra a Alemania y Japón en la Segunda Guerra Mundial.

1953: Nace el actor y cineasta John Malkovich.

1957: Nace el actor José Luis Gil.

1968: Se presenta oficialmente en San Francisco el ratón de ordenador, el mouse.

1968: Nace el waterpolista y presentador de televisión Pedro García Aguado.

1969: Nace el futbolista Bixente Lizarazu.

1977: Nace la periodista Ana Pastor.

1991: Se disuelve oficialmente la URSS.

2006: Fallece Lauren Postigo, crítico musical.

Se celebra el Día Internacional contra la Corrupción y el Día Internacional para la Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio.

10 de diciembre

1763: Se celebra el primer sorteo de la lotería de España en Madrid.

1848: Luis Napoleón (Napoleón III) es elegido presidente de la República Francesa.

1860: Wyoming se convierte en el primer estado en conceder el voto a las mujeres en los Estados Unidos.

1896: Fallece el inventor sueco Alfred Nobel.

1901: Se entregan los primeros Premios Nobel.

1923: Nace el escritor y político Jorge Semprún.

1960: Nace el actor y director Kenneth Branagh.

1987: Nace el futbolista Gonzalo Higuaín

2006: Fallece el militar y dictador chileno Augusto Pinochet.

2007: Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia de Argentina, primera mujer en acceder a la presidencia del país por voto popular.

2011: Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia de Argentina por segunda vez.

2015: Mauricio Macri sucede a Cristina Fernández de Kirschner en la presidencia de Argentina.

Se celebra el Día de los Derechos Humanos y el Día Internacional de los Derechos de los Animales.

11 de diciembre

1813: Napoleón Bonaparte restituye a Fernando VII la corona de España.

1930: Nace la actriz Chus Lampreave.

1936: Eduardo VIII abdica como rey de Gran Bretaña.

1946: Se crea UNICEF en Estados Unidos.

1954: Nace el cantante Jermaine Jackson, miembro de The Jackson 5.

1981: La sangrienta dictadura militar (1976-1983) depone al general Roberto Viola de la presidencia.

1982: Nace la cantante Natalia, participante en Operación Triunfo 1.

2009: Se lanza el videojuego Angry Birds.

2014: Google cierra Google Noticias en España después de que se aprobara la ley que obliga a los productores de publicaciones a cobrar a los buscadores por mostrar sus publicaciones.

Un viaje al pasado en un día como hoy

Sobre el autor

Decían los filósofos escépticos que no hay una verdad objetiva, que todo es subjetivo, y que el escepticismo consiste en dudar e investigar. Aquí no vamos a llegar a tanto, nos conformaremos con contarlo y que el lector crea en lo que considere oportuno pues ya decía mi colega Aristóteles que la duda es el principio de la sabiduría.


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031