¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 2 al 8 de enero, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1793: Wolfgang Amadeus Mozart estrena su Ráquiem.
1814: La Asamblea Nacional de Venezuela otorga plenos poderes a Simón Bolívar.
1870: La dictadura de Napoleón III se convierte en monarquía constitucional en Francia.
1871: El rey Amadeo de Saboya jura la Constitución en España.
1914: Alfonso XIII disuelve el Congreso.
1920: Nace el científico y escritor Isaac Asimov.
1922: Crimea se independiza de la Unión Soviética.
1968: Nace el actor Cuba Gooding Jr.
1976: Nace la actriz Paz Vega.
2001: El Salvador adopta el dólar estadounidense como moneda nacional.
1870: Empieza la construcción del Puente de Brooklyn.
1892: Nace el lingüista y escritor británico J. R. R. Tolkien.
1899: The New York Times utiliza por primera vez la palabra automóvil.
1918: Finlandia se independiza del Imperio ruso.
1921: Turquía y Armenia firman la paz.
1925: Mussolini pone fuera de ley a todos los partidos, dejando al Partido Nacional Fascista como el único en Italia.
1929: Nace el director de cine italiano Sergio Leone.
1951: Nace la escritora y periodista Rosa Montero.
1952: Nace la política Esperanza Aguirre.
1956: Nace el actor y director Mel Gibson.
1959: Alaska se convierte en el 49º estado de los Estados Unidos.
1961: Estados Unidos y Cuba rompen relaciones, no se volverían a mantener hasta 54 años después.
1969: Nace el piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher.
1987: Aretha Franklin se convierte en la primera mujer en entrar en el Salón de la Fama del Rock.
1988: Margaret Thatcher se convierte en la primera ministra más longeva del siglo XX.
1992: Estados Unidos y Rusia establecen oficialmente relaciones diplomáticas.
1997: Miguel Indurain pone punto final a su carrera.
1643: Nace Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático.
1882: Se publica la primera edición de La Voz de Galicia.
1920: Muere Benito Pérez Galdós, novelista.
1932: La policía británica arresta a Gandhi en la India.
1941: Marlene Dietrich obtiene la nacionalidad estadounidense.
1947: Se publica la primera edición del semanario Der Spiegel.
1954: Elvis Presley graba su primer disco.
1958: El satélite soviético Sputnik 1 se desintegra en la atmósfera.
2010: Se inaugura el Burj Khalifa en Dubáis, el edificio más alto del mundo.
1757: Luis XV sobrevive a un intento de regicidio por parte de Robert-François Damiens, que fue la última persona ejecutada con la tradicional pena capital impuesta para los regicidas.
1876: Nace el canciller alemán Konrad Adenauer.
1914: Ford Motor Company anuncia horarios laborales de 8 horas.
1931: Nace Robert Duvall, actor.
1932: Nace Umberto Eco, escritor italiano.
1933: Comienza a construirse el puente Golden Gate en San Francisco.
1938: Nace Juan Carlos I, rey español.
1955: Se crea la Copa de Campeones de Europa.
1961: Nace la periodista Isabel Gemio.
1969: Nace el cantante Marilyn Manson
1975: Nace el actor Bradley Cooper.
2003: 23 personas mueren en dos explosiones provocadas por la Yihad Islámica en Tel Aviv.
2016: Tras 16 años la oposición venezolana toma el control de la Asamblea Nacional de Venezuela.
1915: El río Támesis experimenta una espectacular inundación.
1919: Fallece Theodore Roosevelt, presidente de los Estados Unidos.
1931: Nace Juan Goytisolo, escritor.
1935: Nace la reina consorte búlgara Margarita Gómez-Acebo.
1945: Carmen Laforet recibe el primer Premio Nadal.
1947: Miguel Delibes recibe el Premio Nadal.
1953: Nace Malcolm Young, guitarrista de la banda ACDC.
1955: Nace Rowan Atkinson, actor y comediante.
1972: Nace el cantante Nek.
1982: Nace el actor británico Eddie Redmayne
1983: Se funda la banda Red Hot Chili Peppers.
1986: Nace la modelo y actriz rusa Irina Shayk.
1993: Fallece Rudolf Nuréyev, bailarín y coreógrafo ruso.
1610: Galileo Galilei observa cuatro de las lunas de Júpiter a través de su telescopio.
1768: Nace José I Napoleón, conocido como Pepe Botella, rey español.
1822: Liberia es colonizada por negros estadounidenses.
1929: Se publica la pimera de las historietas de Tarzán.
1943: Fallece Nikola Tesla, físico, ingeniero e inventor.
1948: Nace Kenny Loggins, cantautor estadounidense.
1950: Nace Juan Gabriel, cantautor mexicano.
1953: Harry Truman anuncia que Estados Unidos ha desarrollado la bomba de hidrógeno.
1963: Nace Carmen Machi, actriz.
1985: Nace el piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton
1999: Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente en 130 años.
2012: Álvaro Pombo gana el Premio Nadal.
2015: Atentado en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo.
1870: Nace Miguel Primo de Rivera, militar y dictador español entre 1923 y 1930.
1896: Fallece el poeta francés Paul Verlaine.
1909: La Asamblea Nacional de Francia rechaza abolir la pena de muerte.
1914: Middlesex Hospital (Londres) comienza a aplicar el radio para tratar el cáncer.
1935: Nace el cantante Elvis Presley.
1937: Nace la cantante Shirley Bassey.
1939: Nace la diseñadora de modas Carolina Herrera.
1941: Se estrena Raza, película dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y basado en la historia de Jaime de Andrade, alias de Francisco Franco.
1947: Nace el cantante David Bowie.
1957: Nace el bailarín y coreógrafo Nacho Duato.
1959: Fidel Castro entra en La Habana consolidando la Revolución cubana.
1976: Se hace público el testamento político de Juan Domingo Perón.
1979: Nace el cantante David Civera.
1982: Andorra elige por primera vez un presidente de Gobierno, Oscar Ribas Roig.
1983: Nace el líder norcoreano Kim Jong-un
1986: Se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
1996: Fallece François Mitterrand, político francés-
2009: Juan José Ibarretxe y Patxi López se sientan en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo por dialogar con la ilegalizada Batasuna.
2016: el Chapo Guzmán es recapturado después de su fuga en verano de 2015.