Un día como hoy… del 9 al 15 de enero | Un día como hoy >

Blogs

Dionidas

Un día como hoy

Un día como hoy… del 9 al 15 de enero

¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 9 al 15 de enero, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.

9 de enero

1768: Se inaugura el primer circo moderno en Londres.

1788: Connecticut se convierte en el quinto estado admitido en los Estados Unidos.

1806: Se celebra el funeral de Estado del admirante Lord Nelson. Es enterrado en la catedral de Saint Paul.

1837: El poeta ruso Aleksandr Pushkin resulta gravemente herido en un duelo.

1873: Fallece Napoleón III, militar y emperador francés entre 1852 y 1870.

1878: Umberto I se convierte en rey de Italia.

1908: Nace Simone de Beauvoir, escritora francesa.

1913: Nace el Presidente estadounidense Richard Nixon.

1925: Terminan los compromisos unilaterales del Tratado de Versalles.

1928: Nace el cantante italiano Domenico Modugno.

1955: Nace el actor JK Simmons.

1956: Nace la actriz Imelda Staunton.

1959: Nace la política guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992 Rigoberta Menchú.

1970: Nace la cantante belga Lara Fabian.

1972: El buque Queen Elizabeth es destruido en un incendio en el puerto de Hong Kong.

1974: Nace el torero Jesulín de Ubrique.

1991: Los soviéticos invaden Vilna para detener la independencia de Lituania.

1998: ETA asesina al concejal popular en Zarautz, José Ignacio Iruretagoyena.

2007: Steve Jobs anuncia el lanzamiento del iPhone.

2012: Lionel Messi gana su tercer Balón de Oro, igualando a Johan Cruyff, Marco van Basten y Michel Platini.

10 de enero

1810: Se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina.

1863: Entra en funcionamiento el Metro de Londres.

1869: Nace Grigori Rasputín, curandero y estafador ruso.

1870: John D. Rockefeller funda la Standard Oil.

1877: Se establece el servicio militar obligatorio en España, cuatro años de servicio activo y cuatro en la reserva.

1880: Nace el político y escritor Manuel Azaña, presidente de la Segunda República Española.

1917: Fallece Buffalo Bill, showman estadounidense.

1924: Nace el escultor Eduardo Chillida.

1927: Se estrena Metropolis, película de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang.

1939: Nace el actor Sal Mineo.

1942: Japón invade Indonesia.

1945: Nace el músico Rod Stewart.

1964: Panamá rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos.

1971: Fallece la diseñadora francesa Cocó Chanel.

1973: Luis Buñuel gana el Oscar al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía.

1973: Nace el periodista Iker Jiménez.

1976: Nace David Muñoz, cantante del dúo Estopa.

1995: Juan Carlos I y Jimmy Carter obtienen el Premio de la Paz de la UNESCO.

2001: Se publica Nupedia, que daría origen a la Wikipedia.

2016: Carles Puigdemont es investido como 130º presidente de la Generalitat de Catalunya.

2016: Fallece el músico, cantante y actor David Bowie.

11 de enero

1838: Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico.

1913: Tíbet se independiza de China.

1943: Nace el escritor Eduardo Mendoza.

1943: Nace el actor Luis Varela.

1960: Comienza a construirse la presa de Asuán en Egipto.

1975: Nace el político italiano Matteo Renzi.

1976: Nace el político Eduardo Madina.

1990: 200.000 personas se manifiestan en Lituania a favor de independizarse de Rusia.

2007: JK Rowling termina de escribir la serie de libros de Harry Potter.

2008: Fallece Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés.

12 de enero

1816: Una ley del Gobierno francés destierra a toda la familia Bonaparte.

1874: Termina la insurrección cantonista del Cantón de Cartagena en España.

1924: Miguel Primo de Rivera disuelve las diputaciones provinciales excepto las de Navarra y el País Vasco.

1966: Se emite por primera vez la serie Batman, protagonizada por Adam West.

1976: Fallece la escritora Agatha Christie.

1993: 120 países firman un acuerdo para prohibir las armas químicas.

1993: Nace Zayn Malick, componente de One Direction y cantante.

13 de enero

1787: Se revocan en Austria las últimas leyes contra la brujería.

1927: Se halla una estatua de Alejandro Magno en unas excavaciones en la India.

1935: El estado de Sarre decide incorporarse a Alemania en referéndum.

1950: La Unión Soviética restablece la pena de muerte.

1958: Nace el futbolista Paco Buyo.

1966: Nace el actor Patrick Dempsey.

1979: Nace el actor Gorka Otxoa.

1985: Un equipo de médicos franceses consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.

1990: Nace el actor Liam Hemsworth.

1998: El último de la fila anuncia su separación como grupo.

1999: Michael Jordan deja la NBA.

2011: Erupciona el volcán Etna.

14 de enero

1812: Las Cortes de Cádiz deciden decretar la supresión de la horca.

1883: Nace la modista italiana Nina Ricci.

1940: Nace el cantante Georgie Dann.

1945: Turquía abre los estrechos a los aliados.

1963: Nace el cineasta Steven Soderbergh.

1965: Nace el político y actor Toni Cantó.

1971: Nace el presentador Manel Fuentes.

1979: Jimmy Carter propone que el día de nacimiento de Martin Luther King sea festivo.

1981: Nace la cantante Rosa López.

1989: Nace el actor Chino Darín.

2012: Fallece el político Txillardegi.

2016: Fallece el cantante y productor canadiense René Angélil.

2016: Fallece el actor Alan Rickman.

15 de enero

1906: Nace Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego.

1925: Varios ministros nazis entran a formar parte del gobierno en Alemania.

1929: Nace el pastor Martin Luther King, activista por los derechos de los afroamericanos y premio Nobel de la Paz en 1964.

1945: Nace la periodista María Antonia Iglesias.

1968: Nace el balonmanista y aristócrata Iñaki Urdangarin.

1971: Nace la actriz Regina King.

1980: Nace el cocinero David Muñoz.

1991: Arabia Saudí despliega sus fuerzas militares para combatir a Saddam Hussein, comienza la Guerra del Golfo.

1992: La actual Unión Europea reconoce a Croacia y Eslovenia, esto supone el desmembramiento definitivo de Yugoslavia.

2001: Comienza el proyecto de Wikipedia.

2006: Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, primera vez que una mujer ocupa este cargo.

2012: Fallece Manuel Fraga, político.

Un viaje al pasado en un día como hoy

Sobre el autor

Decían los filósofos escépticos que no hay una verdad objetiva, que todo es subjetivo, y que el escepticismo consiste en dudar e investigar. Aquí no vamos a llegar a tanto, nos conformaremos con contarlo y que el lector crea en lo que considere oportuno pues ya decía mi colega Aristóteles que la duda es el principio de la sabiduría.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031