Un día como hoy... del 30 de enero al 5 de febrero | Un día como hoy >

Blogs

Dionidas

Un día como hoy

Un día como hoy… del 30 de enero al 5 de febrero

¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 30 de enero al 5 de febrero, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.

30 de enero

1835: Primer intento de asesinato de un presidente de Estados Unidos. Richard Lawrence intenta quitar la vida al presidente Andrew Jackson en el Capitolio de los Estados Unidos.

1882: Nace el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt.

1927: Nace Olof Palme, primer ministro sueco entre 1969 y 1973 y entre 1982 y 1986, asesinado en 1986.

1945: Adolf Hitler pronuncia su último discurso.

1947: Yerba Buena, en California, es renombrada como San Francisco.

1948: Mahatma Gandhi es asesinado por el fanático hinduista Nathuram Godse.

1951: Nace Phil Collins, músico de la banda Génesis.

1968: Nace el rey español Felipe VI.

1972: Pakistán se retira de la Commonwealth.

1974: Nace el actor británico Christian Bale.

1979: Nace el humorista Carlos Latre.

2003: Bélgica reconoce los matrimonios del mismo sexo.

2007: Microsoft lanza al mercado su sistema operativo Windows Vista, sucesor del Windows XP.

31 de enero

1804: Ludwig van Beethoven concluye su 3ª sinfonía.

1884: Alfonso XII inaugura el Ateneo de Madrid.

1901: Se estrena la obra Tres hermanas de Antón Chéjov.

1918: Alemania arroja 14.000 bombas sobre la población civil de París.

1929: El gobierno soviético exilia a León Trotsky.

1937: Nace el periodista Luis del Olmo.

1943: La victoria soviética en Stalingrado supone un giro decisivo en el frente oriental de la II Guerra Mundial.

1950: Harry S. Truman ordena la creación de la bomba de hidrógeno.

1971: Tras 19 años se reanudan las comunicaciones telefónicas entre Berlín Este y Berlín Oeste.

1973: Nace la actriz australiana Portia de Rossi.

1976: La dictadura de Videla prohíbe las canciones de Joan Manuel Serrat y The Beatles entre otros.

1977: Se inaugura el Centro Pompidou en París.

1981: Nace el actor y cantante Justin Timberlake.

1982: Nace la cantante Helena Paparizou.

2016: Fallece el presentador irlandés Terry Wogan.

1 de febrero

1771: Se publica la primera edición de la Enciclopedia Británica.

1851: Fallece Mary Shelley, escritora británica, autora de Frankenstein.

1881: Se publica el primer número de La Vanguardia.

1894: Nace el cineasta John Ford.

1901: Nace el actor Clark Gable.

1913: Se reinaugura en Madrid el Teatro de la Zarzuela, incendiado tres años antes.

1931: Nace Boris Yeltsin, político ruso.

1941: Se constituye Renfe en España.

1953: Nace el futbolista y entrenador Periko Alonso.

1960: Nace Mariano Peña, actor.

1965: Nace la aristócrata monegasta Estefanía de Mónaco.

1965: Nace el actor Brandon Lee.

1966: Lyndon B. Johnson exige al Congreso una concesión de 917 millones de dólares para ayuda militar y 2.469 millones para préstamos a países tercermundistas.

1966: Fallece Buster Keaton, actor y cineasta.

1968: La NBC emite el asesinato a un prisionero norvienamita por parte del jefe de la policía survietnamita, Nguyen Ngoc Loan. Esta imagen aumentó la oposición a la invasión estadounidense en Vietnam.

1974: Nace el nadador David Meca.

1994: Nace Harry Styles, cantautor británico, exmiembro de One Direction.

2000: Entra en vigor la ley de extranjería en España.

2003: Fallecen los siete tripulantes del Transbordador espacial Columbia al estallar al volver a la Tierra.

2004: Justin Timberlake, involuntariamente, rompe una parte del vestido de Janet Jackson durante el intermedio de la Super Bowl, mostrando uno de sus pechos.

2014: Fallece Luis Aragonés.

2 de febrero

1653: Nueva Ámsterdam, posteriormente denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.

1861: Nace el empresario y filántropo Solomon R. Guggenheim.

1882: Nace el escritor irlandés James Joyce.

1913: Se inaugura Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.

1920: Rusia reconoce la independencia de Estonia.

1922: James Joyce publica la novela Ulises.

1926: Nace el político francés Valéry Giscard d’Estaing.

1947: Nace la actriz Farrah Fawcet.

1950: Nace la actriz Bárbara Rey.

1963: Nace el actor Gonzalo de Castro.

1969: Nace el futbolista ruso Valeri Karpin.

1969: Fallece el actor Boris Karloff.

1972: Nace la cantante transexual israelí Dana International.

1977: Nace la cantante Shakira.

1987: Nace el futbolista Gerard Piqué.

1996: Fallece el actor y bailarín Gene Kelly.

1999: Hugo Chávez toma posesión de su cargo de Presidente en Venezuela.

2002: Los Otros de Alejandro Amenábar gana ocho estatuillas en la gala de los Premios Goya.

2005: Se descubre en Gipuzkoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.

2014: Fallece el actor Philip Seymour Hoffman.

Se celebra el Día de la marmota en Estados Unidos.

3 de febrero

1689: Nace el almirante Blas de Lezo.

1783: Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1809: Nace Félix Mendelssohn, compositor alemán.

1830: Grecia se independiza de Turquía.

1939: Nace el cineasta Michael Cimino

1945: España crea por decreto el monopolio Tabacalera.

1947: Nace el poeta y novelista Paul Auster.

1950: Nace la cantante María Jiménez.

1954: Nieva por primera vez en la historia en la ciudad de Huelva.

1970: Nace el actor Warwick Davis.

1972: Se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno en Sapporo.

1980: Juan Carlos I y Sofía visitan por primera vez el País Vasco.

2003: Detienen a Billie Joe Armstrong, cantante de la banda Green Day, por conducir bajo los efectos del alcohol.

2003: Phil Spector, productor musical, mata a la actriz y modelo Lana Clarkson, 6 años después será condenado a 19 años de prisión.

4 de febrero

1493: Comienza el regreso de Cristóbal Colón tras el primer viaje americano.

1794: Francia elimina la esclavitud durante la Revolución francesa.

1893: Fallece Concepción Arenal, penalista y escritora.

1938: Walt Disney estrena su primer filme, Blancanieves y los siete enanitos.

1939: Los hermanos Marx estrenen la película Una noche en la ópera.

1948: Nace Pepa Flores, Marisol, actriz y cantante.

1959: Nace el baloncestista Juanma López Iturriaga.

1960: Francia aprueba una ley que permite a Charles de Gaulle legislar por decreto.

1985: España firma la convención de la ONU contra la tortura.

2004: Entra en línea la red social Facebook.

2005: Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja, es confirmada como primera ministra de Ucrania.

Se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.

5 de febrero

1878: André Citröen, pionero de la industria automovilística e ingeniero francés.

1915: Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles en México.

1936: Se estrena Tiempos modernos de Charles Chaplin.

1939: Lluis Companys, presidente de la Generalitat, y José Antonio Aguirre, presidente del Gobierno Vasco, cruzan la frontera francesa en dirección al exilio.

1959: Nace Francisco, cantante español.

1985: Nace Cristiano Ronaldo, futbolista portugués.

1992: Nace Neymar Jr, futbolista brasileño.

Un viaje al pasado en un día como hoy

Sobre el autor

Decían los filósofos escépticos que no hay una verdad objetiva, que todo es subjetivo, y que el escepticismo consiste en dudar e investigar. Aquí no vamos a llegar a tanto, nos conformaremos con contarlo y que el lector crea en lo que considere oportuno pues ya decía mi colega Aristóteles que la duda es el principio de la sabiduría.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031