¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 13 al 19 de marzo, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1881: El zar Alejandro II es asesinado en Rusia en un atentado con bomba.
1900: Las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de mujeres y niños.
1943: Nace el cineasta y guionista André Téchiné.
1950: Nace el actor William H. Macy.
1971: Nace la política Carme Chacón.
1996: Sucede la Masacre de Dunblane en Escocia.
2013: Jorge Mario Bergoglio es elegido Papa en la Ciudad del Vaticano, adopta el nombre de Francisco.
1800: Barnaba Chiaramonti es elegido papa con el nombre Pío VII.
1804: Nace el compositor austríaco Johan Strauss.
1879: Nace el físico alemán y premio nobel de física en 1921, Albert Einstein.
1883: Fallece Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y escritor.
1905: Se funda el Chelsea Football Club.
1918: El Kremlin se establece como sede del gobierno soviético.
1928: Nace Félix Rodríguez de la Fuente.
1933: Nace el actor Michael Caine.
1933: Nace el compositor y productor Quincy Jones.
1936: Falange Española se declara ilegal y se arresta a sus dirigentes, entre ellos José Antonio Primo de Rivera.
1939: Nace la actriz Pilar Bardem.
1948: Se aprueba el Plan Marshall por el Senado de Estados Unidos.
1962: Nace Toñi Salazar, cantante y miembro de Azúcar Moreno.
1980: Fallece Félix Rodríguez de la Fuente.
1997: Nace la gimnasta Simone Biles.
2004: El PSOE gana las elecciones generales.
Se celebra el día del número pi.
1840: El profesor Jakob Lorber comienza a escribir lo que le dictan las voces que oye en su interior.
1892: Se funda el equipo Liverpool FC.
1916: Nace el poeta Blas de Otero.
1936: Nace el historietista Francisco Ibáñez.
1937: Fallece el escritor H.P. Lovecraft.
1957: Nace el lehendakari Juan José Ibarretxe.
1972: Se estrena la película El Padrino.
1975: Nace el cantante Will.i.am.
1975: Nace la actriz Eva Longoria.
1982: Nace la cantante Malú.
1985: Termina la dictadura militar de Brasil.
1990: Carlos Moyá se convierte en el primer español en alcanzar el número uno de la ATP.
2011: Se inicia la Guerra Civil Siria.
1930: Fallece el dictador Miguel Primo de Rivera.
1935: Adolf Hitler anuncia el incumplimiento del Tratado de Versalles con la creación de la Wehrmacht.
1953: Nace la actriz Isabelle Huppert.
1964: Nace el cineasta Gore Verbinski.
1965: Nace la actriz Belén Rueda.
1995: Misisipi se convierte en el último Estado en abolir la esclavitud en Estados Unidos, 30 años después del final del apartheid.
1919: Nace el cantante Nat King Cole.
1938: Nace el bailarín Rudolf Nuréyev.
1951: Nace el actor Kurt Russell.
1959: El Dalái Lama huye del Tíbet y viaja a la India.
1962: Nace el ciclista Pello Ruiz Cabestany.
1973: Pink Floyd lanza el álbum Dark Side Of The Moon.
1978: Nace la actriz, modelo y reportera Pilar Rubio.
1987: Se realiza la primera entrega de los premios Goya.
1997: Se inaugura en Atlanta CNN en Español.
Se celebra el día de San Patricio.
1854: Nace el compositor Nikolai Rimsk-Korsakov.
1919: Se funda el Valencia Club de Fútbol.
1948: Primer encuentro entre Tito y Iósif Stalin.
1949: Nace Åse Kleveland, cantante y política noruega.
1955: Nace la actriz Ana Obregón.
1965: Alexei Leonov se convierte en la primera persona en caminar en el espacio.
1979: Nace Adam Levine, cantante de la banda Maroon 5.
1989: Se encuentra una momia de 4400 años en la Pirámide de Guiza.
1911: Se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer, que posteriormente sería trasladado al 8 de marzo.
1915: Se fotografía por primera vez el planeta Plutón.
1936: Nace la actriz Ursula Andress.
1946: Nace el director Bigas Luna.
1955: Nace el actor Bruce Willis.