¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 24 al 30 de abril, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1479: Fallece el poeta Jorge Manrique.
1701: Comienza el reinado de la Casa de Borbón con la llega de Felipe V.
1800: Se inaugura la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
1856: Nace el militar y político francés Philippe Pétain.
1903: Nace el político José Antonio Primo de Rivera.
1915: Turquía comienza el Genocidio armenio, un millón y medio de armenios perderán la vida.
1919: Nace el artista César Manrique.
1934: Nace la actriz Shirley MacLaine.
1939: Gaby, Fofó y Miliki se unen para formar trío y comenzar a dar actuaciones en el Teatro Circo Price.
1942: Nace la cantante, actriz y cineasta Barbra Streisand.
1952: Nace el diseñador Jean-Paul Gaultier.
1955: Nace el magnate John de Mol.
1972: Se estrena el programa Un, dos, tres… responda otra vez en TVE. Primer formato español versionado internacionalmente.
1982: Alemania vence por primera vez el Festival de Eurovisión con la canción Ein Bisschen Frieden de Nicole.
1982: Nace la cantante Kelly Clarkson.
1989: Nace el saltador David Boudia.
1719: Daniel Defoe publica Robinson Crusoe.
1852: Nace el escritor Leopoldo Alas “Clarín”.
1859: Comienza la construcción del Canal de Suez.
1874: Nace el inventor Guglielmo Marconi, premio Nobel de Física en 1909.
1917: Nace la cantante Ella Fitzgerald.
1927: Nace el dibujante Albert Uderzo.
1927: Nace la escritora Corín Tellado.
1937: Eibar es bombardeada por la aviación nazi y fascista italiana, dejando cientos de muertos.
1938: George Orwell publica Homenaje a Cataluña, obra en la que relata su experiencia en la Guerra Civil.
1940: Nace el actor Al Pacino.
1945: Nace el músico Björn Ulvaeus.
1947: Nace el futbolista y entrenador Johan Cruyff.
1976: Fallece el cineasta Carol Reed.
1993: Manifestación en Washington en apoyo al colectivo LGBT con un millón de asistentes.
1995: Fallece la actriz Ginger Rogers.
2006: Zinedine Zidane anuncia su retirada del fútbol.
2007: Palma de Mallorca se convierte en la quinta ciudad de España en tener Metro.
2011: Fallece la actriz María Isbert.
2014: Fallece el entrenador Tito Vilanova.
1564: Nace el novelista y dramaturgo William Shakespeare.
1903: Se funda el Club Atlético de Madrid.
1904: Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.
1933: Hermann Göring establece la policía secreta nazi, la Gestapo.
1956: Nace el actor Imanol Arias.
1980: Nace el actor Channing Tatum.
1981: Nace la cantautora Caro Emerald.
1986: Se produce en Chernóbil (Ucrania) el mayor accidente nuclear de la historia.
1989: Se emite el primer episodio del anime Dragon Ball en Japón.
1994: Tienen lugar las primeras elecciones con sufragio universal en Sudáfrica.
2000: La selección de fútbol de Andorra vence por primera vez en su historia, consigue un 0-2 frente a Bielorrusia.
1791: Nace el pintor e inventor Samuel Morse.
1810: Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza Para Elisa.
1822: Nace el político y militar Ulysses S. Grant.
1931: Nace la actriz Marujita Díaz.
1932: Nace el locutor y presentar Joaquín Prat.
1945: Los partisanos italianos capturan al ex dictador Benito Mussolini.
1960: Nace el cocinero Martín Berasategui.
1961: Nace el músico de Nacha Pop, Nacho García Vega.
1984: Sale de la cadena de montaje el primer Seat Ibiza.
1992: Serbia y Montenegro proclaman la nueva República Federal de Yugoslavia.
2014: El Papa Francisco canoniza a los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
1926: Nace la escritora Harper Lee.
1945: Adolf Hitler se casa con Eva Braun.
1945: Fallece el dictador Benito Mussolini.
1950: Nace el presentador Jay Leno.
1969: Charles de Gaulle dimite como presidente de Francia.
1970: Nace el futbolista y entrenador Diego Simeone.
1974: Nace la actriz Penélope Cruz.
1981: Nace la actriz Jessica Alba.
1988: Nace el futbolista Juan Mata.
1992: Fallece el pintor Francis Bacon.
2003: Apple abre su tienda de música iTunes Store.
2008: Madonna lanza su undécimo álbum de estudio, Hard Candy.
1624: El cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII.
1729: Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, conocidos como Mossos de Esquadra.
1901: Nace el emperador Hirohito.
1935: Comienza la primera Vuelta Ciclista a España.
1936: Nace el director de orquesta Zubin Mehta.
1957: Nace el actor Daniel Day-Lewis.
1958: Nace la actriz Michelle Pfeiffer.
1967: Estados Unidos retira el título de campeón de boxeo a Muhammad Ali al negarse a entrar al ejército un día antes.
1970: Nace el tenista Andre Agassi.
1970: Nace la actriz Uma Thurman.
1972: Nace el político Leopoldo López.
1980: Fallece el cineasta Alfred Hitchcock.
1994: Se da a la fuga Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil. Provoca la dimisión de los ministros Carlso Solchaga y José Luis Corcuera.
2007: Nace la infanta Sofía de Borbón.
2011: Se produce la boda entre Guillermo de Gales y Kate Middleton.
1651: Nace el religioso Juan Bautista de la Salle.
1726: La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades.
1789: George Washington jura su cargo como primer presidente de los Estados Unidos.
1803: Napoleón Bonaparte vende Luisiana a Estados Unidos por 80 millones de francos.
1883: Nace el político Indalecio Prieto.
1909: España reconoce el derecho a huelga.
1909: Nace la reina Juliana de los Países Bajos.
1911: Una sentencia del Tribunal Constitucional portugués reconoce a las mujeres el derecho al voto.
1932: Nace el militar golpista Antonio Tejero.
1932: Nace el reportero Miguel de la Quadra-Salcedo.
1933: Nace el músico Willie Nelson.
1938: Primera aparición del conejo Bugs Bunny.
1945: Las tropas soviéticas izan su bandera en lo alto del Reichstag. Adolf Hitler, Eva Braun y la familia Goebbels, al completo, se suicida en el búnker.
1956: Nace el cineasta Lars von Trier.
1972: Fallece la política Clara Campoamor.
1974: Richard Nixon entrega a la comisión investigadora las cintas magnetofónicas del caso Watergate.
1976: Se estrena en Barcelona la película El Gran Dictador de Charles Chaplin, realizada en 1940 como una sátira contra Adolf Hitler, y prohibida por el dictador Francisco Franco durante 36 años.
1982: Nace la actriz Kirsten Dunst.
1988: La canadiense Celine Dion vence en el Festival de Eurovisión representando a Suiza con la canción Ne Partez Pas Sans Moi, por un único punto de diferencia sobre el Reino Unido.
1994: Irlanda vence por sexta vez en el Festival de Eurovisión con el dúo formado por Paul Harrington y Charlie McGettigan. Consiguen superar por primera vez la barrera de los 200 puntos en el Festival con el tema Rock & Roll Kids.
2004: La CBS emite fotografías de torturas y vejaciones de soldados estadounidenses hacia presos iraquíes.
2013: La Reina Beatriz de los Países Bajos abdica exactamente 33 años después de que su madre, la Reina Juliana, abdicara en ella, para pasar el trono a su hijo Guillermo Alejandro.