¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 12 al 18 de junio, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1901: Cuba consiente convertirse en protectorado estadounidense.
1915: Nace el banquero David Rockefeller.
1921: Nace el cineasta Luis García Berlanga.
1942: Anna Frank recibe un diario en blanco por su decimotercer cumpleaños.
1964: Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua por sabotaje.
1974: Juan Domingo Perón sale por última vez al balcón de la Casa Rosada, fallecerá el 1 de julio.
1985: España firma el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea, actual Unión Europea.
1986: Nace el actor Mario Casas.
1991: Rusia elige presidente a Boris Yeltsin.
2003: Fallece Gregory Peck, actor.
323 a.C.: Posible fecha de fallecimiento de Alejandro Magno, rey macedonio.
1525: Martín Lutero se casa con la monja Katharina von Bora, rompiendo el celibato.
1774: Rhode Island es la primera colonia británica en prohibir la esclavitud.
1813: José Bonaparte abandona definitivamente España.
1901: Fallece el escritor Leopoldo Alas.
1932: Nace el periodista Jaime Peñafiel.
1939: Llegan a México 2500 exiliados españoles escapados de la Dictadura de Franco.
1943: Nace el actor Malcolm McDowell.
1944: Nace el actual Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
1951: Nace el actor Stellan Skarsgard.
1956: El Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes.
1963: Nace la cantante Alaska.
1966: Nace el actor Luis Merlo.
1981: Nace el actor Chris Evans.
1982: Comienza la Copa Mundial de Fútbol 1982, única celebrada en España.
1789: El reverendo Elijah Craig, del Condado de Bourbon, pone en venta un whisky de elaboración propia al que llamaría bourbon.
1900: Estados Unidos se anexa el archipiélago de Hawái.
1905: Se subleva la tripulación del acorazado ruso Potemkin.
1907: Noruega aprueba el sufragio femenino.
1946: Nace el empresario y presidente estadounidense, Donald Trump.
1961: Nace el músico Boy George.
1994: Fallece el compositor de música para cine Henry Mancini.
1300: Se funda la villa de Bilbao.
1836: Arkansas se convierte en nuevo estado de Estados Unidos.
1954: Se funda en Basilea la UEFA.
1977: Tienen lugar las primeras elecciones tras la muerte de Francisco Franco.
1934: Nace el cantante y compositor Mikel laboa.
1947: Nace el cantante Demis Roussos.
1949: Nace la política María Teresa Fernández de la Vega.
1955: Nace la periodista Beatriz Pécker.
1957: Nace el periodista Iñaki Cano.
1964: Nace la actriz Courteney Cox.
1964: Nace el futbolista Michael Laudrup.
1973: Nace el actor Neil Patrick Harris.
1973: Nace el productor y músico Carlos Jean.
1980: Nace la gimnasta Almudena Cid.
1993: Nace la jugadora de bádminton Carolina Marín.
1993: Fallece el piloto de automovilismo James Hunt.
1996: Fallece la cantante de jazz Ella Fitzgerald.
1723: Nace Adam Smith, economista y filósofo.
1940: Philippe Pétain pide un armisticio a la Alemania nazi para Francia. Se convierte en jefe de estado de la Francia de Vichy.
1957: Nace el presentador Jordi Hurtado.
1960: Se estrena Psicosis de Alfred Hitchcock.
1823: Se patenta el primer material impermeable.
1882: Nace el músico y compositor Ígor Stravinski.
1885: La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.
1936: Nace el cineasta Ken Loach.
1948: Nace el político Joaquín Almunia.
1950: Primer transplante de riñón.
1963: Estados Unidos declara inconstitucional rezar en las escuelas.
1970: Se patenta la cámara Polaroid.
1971: Nace la cantante Paulina Rubio.
1980: Nace la tenista Venus Williams.
1815: Sucede la Batalla de Waterloo cayendo derrotadas las tropas de Napoleón y obligándole a renunciar al trono por segunda vez.
1981: Los profesionales médicos de San Francisco reconocen formalmente la epidemia del sida.
1997: Se rinde el dictador y genocida camboyano Pol Pot, líder de los jemeres rojos.
1941: Nace la periodista María Teresa Campos.
1943: Nace la cantante Raffaella Carrà.
1968: Nace la actriz Ana Duato.
2010: Fallece el escritor, periodista y dramaturgo José Saramago.