¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 19 al 25 de diciembre, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1915: Nace la cantante francesa Édith Piaf.
1916: Tiene lugar la batalla de Verdún en Francia, que hace retroceder a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial.
1932: La BBC empieza a transmitir para todo el Imperio Británico.
1965: Charles de Gaulle es reelegido presidente de Francia.
1977: Nace el baloncestista Jorge Garbajosa.
1980: Nace el actor Jake Gyllenhaal.
1984: El Reino Unido se compromete a entregar Hong Kong a China en 1997.
1987: Nace el futbolista francés Karim Benzema.
1992: Nace el futbolista Iker Muniain.
1997: Se estrena Titanic, la película más exitosa del siglo XX, dirigida por James Cameron.
1935: Nace Valerio Lazarov, productor de televisión.
1947: Nace la cantante italiana Gigliola Cinquetti.
1960: La Biblioteca Nacional de España compra el códice del Cantar del mio Cid.
1963: Nace la infanta Elena de Borbón y Grecia.
1973: ETA asesina con una bomba al presidente del Gobierno franquista Luis Carrero Blanco.
1996: Muere el astrónomo Carl Sagan.
2003: Jordi Pujol cede el cargo del President de la Generalitar de Catalunya a Pasqual Maragall tras 23 años en el poder.
2011: Mariano Rajoy toma posesión como presidente del Gobierno.
2015: España celebra elecciones Generales.
Se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana.
1901: Las mujeres participan por primera vez en las elecciones comunales en Noruega.
1912: Noruega, Suecia y Dinamarca declaran su neutralidad en caso de guerra.
1937: Walt Disney Pictures preestrena el primer clásico de animación, Blancanieves y los siete enanitos.
1937: Nace la actriz Jane Fonda.
1940: Fallece el escritor F. Scott Fitzgerald.
1947: Nace el guitarrista Paco de Lucía.
1948: Irlanda se separa de la Commonwealth.
1948: Nace el actor Samuel L. Jackson.
1951: Nace el cantante Manolo Tena.
1958: Charles de Gaulle es elegido presidente de la Quinta República en Francia.
1959: Más de un millón de personas reciben en Madrid al presidente Dwight D. Eisenhower en su visita al dictador Francisco Franco.
1960: Nace el músico Loquillo.
1965: Es adoptada la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
1991: Taiwán celebra las primeras elecciones legislativas en 40 años.
2012: El vídeo de Gangnam Style de PSY se convierte en el primer vídeo de YouTube en lograr mil millones de visitas.
Tiene lugar el solsticio de invierno en el hemisferio norte y el solsticio de verano en el hemisferio sur.
1849: Fiodor Dostoievsky es indultado ante el pelotón que iba a fusilarle.
1858: Nace el compositor italiano Giacomo Puccini.
1959: Nace Bernd Schuster, futbolista y entrenador alemán.
1959: Nace el periodista Alfredo Urdaci.
1962: Nace el actor británico Ralph Fiennes.
1973: La OPEP duplica sus precios por la crisis del petróleo.
1985: Nace la cantante Edurne.
1989: Ion Iliescu se convierte en presidente de Rumanía tras una semana de matanzas trágicas, terminando con la dictadura de Nicolae Ceauşescu.
1989: Se abre la puerta de Brandeburgo en Berlín, acabando con 30 años de división de las dos Alemanias.
2014: Fallece el músico británico Joe Cocker.
Se celebra en España el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad.
1588: Fallece Enrique I, Duque de Guisa.
1808: José I Bonaparte “Pepe Botella” accede al trono de España otorgado por su hermano Napoleón Bonaparte.
1881: Nace el poeta español y premio Nobel de Literatura en 1956, Juan Ramón Jiménez.
1912: Se inaugura la presa de Asuán en Egipto.
1918: Nace el canciller alemán Helmut Schmidt.
1932: Se promulga la ley del Impuesto sobre la Renta en España.
1950: Nace Vicente del Bosque, futbolista y entrenador de fútbol.
1967: Nace Carla Bruni, exmodelo y cantante italiana, exprimera dama francesa.
1969: Nace el actor Secun de la Rosa.
1978: Abolida la pena de muerte para los militares en tiempo de paz en España.
1982: Nace la cantante y bailarina Beatriz Luengo.
1990: Eslovenia vota a favor de la separación de Yugoslavia, iniciando la desmantelación de la Federación.
1524: Fallece el explorador y navegante portugués Vasco de Gama.
1726: Se funda la ciudad de Montevideo.
1800: Napoleón Bonaparte sufre un atentado y sale ileso.
1814: Inglaterra y Estados Unidos firman el Tratado de Gante, que garantiza una “paz perpetua entre ambos”.
1836: Las fuerzas de Espartero derrotan a los carlistas en Luchana (Bilbao).
1837: Nace la emperatriz austrohúngara Sissi.
1851: Se incendia la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
1865: Se funda el Ku Klux Klan.
1905: Nace Howard Hughes, empresario, piloto y productor de cine estadounidense.
1907: Se emparedan grabaciones de grandes cantantes en la Ópera de París para que dentro de doscientos años asombren a los melómanos.
1922: Nace la actriz Ava Gardner.
1950: España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas.
1971: Nace el actor y cantante puertorriqueño Ricky Martin.
1981: Nace el cantante ruso Dima Bilan.
1991: Nace Louis Tomlinson, cantante británico, miembro de One Direction, y futbolista.
2004: Un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter sacude el sudeste asiático.
1642: Nace el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático Isaac Newton.
1863: Nace el cineasta francés Charles Pathé.
1899: Nace el actor Humphrey Bogart.
1954: Nace la cantante británica Annie Lennox.
1961: Nace la política colombiana Íngrid Betancourt.
1966: Nace la presentadora Patricia Gaztañaga.
1971: Nace el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
1977: Fallece el actor y cineasta Charles Chaplin.
1983: Fallece el pintor Joan Miró.
1989: Nicolae Ceauşescu y su esposa Elena son condenados a muerte en Rumanía y ejecutados inmediatamente.
1990: Se realiza la primera prueba exitosa de la World Wide Web, Internet.
1991: Dimite Mijaíl Gorbachov y desaparece la URSS que pasa a denominarse Comunidad de Estados Independientes.
1992: Slobodan Milosević es reelegido presidente de Serbia.
2006: Fallece el cantante James Brown.