¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 23 al 29 de enero, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1350: Nace el religioso San Vicente Ferrer.
1893: Fallece el dramaturgo José Zorrilla.
1896: Wilhem Röntgen descubre los rayos X en Alemania.
1898: Nace el director de teatro y cine ruso Serguéi Eisenstein.
1920: Se estrena la obra La de San Quintín de Benito Pérez Galdós.
1921: Nace el Deportivo Alavés al cambiarse el Sport Friends.
1922: Leonard Thompson, en Toronto, es el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento.
1937: Los partidarios del alzamiento militar fusilan a 19 asociados del CNT.
1950: Israel es declarada capital de Israel.
1950: Nace Richard Dean Anderson, actor y protagonista de MacGyver.
1950: Nace la cantante y actriz Ángela Carrasco
1952: Se crea el cuerpo de los Mossos d’Esquadra.
1962: Nace la escritora Elvira Lindo.
1975: Eros es el primer asteroide medido.
1976: Nace Haritz Garde, batería de La Oreja de Van Gogh.
1989: Fallece Salvador Dalí, pintor.
1995: Gregorio Ordóñez, candidato a la alcaldía de San Sebastián por el PP, es asesinado por la banda terrorista ETA con un tiro en la cabeza.
1857: Se funda la Universidad de Calcuta, primera del sur de Asia.
1911: El príncipe de Mónaco, Alberto I, funda el Instituto Oceanográfico, destinado a promover la investigación científica de los mares.
1918: La URSS introduce el calendario gregoriano que se hará efectivo el 14 de febrero.
1924: Petrograd, antes San Petesburgo, es bautizado como Leningrado.
1958: Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado la fusión nuclear controlada.
1965: Nace Andreu Buenafuente, humorista.
1965: Fallece el político, militar e historiador Winston Churchill, Premio Nobel de Literatura en 1953.
1977: Se produce la Matanza de Atocha, un grupo de extrema derecha asesina a cinco abogados laboralistas de CCOO en la calle Atocha.
1984: Sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.
1987: Nace el futbolista Luis Suárez.
2009: Se bate el récord de la ola más grande registrada en España, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus de 26 metros a 22 millas de las costas de Santander.
2010: El gobierno de Hugo Chávez no renueva la licencia al canal RCTV Internacional.
2013: Se lanza la aplicación móvil Vine.
1725: Nace el escritor y político Pablo de Olavide.
1858: Victoria, hija de Victoria de Inglaterra, contrae matrimonio con Federico III de Alemania. En el evento se tocó la Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn, convirtiéndola en una de las melodías matrimoniales más populares.
1882: Nace la escritora Virginia Woolf.
1919: Se funda la Sociedad de Naciones.
1924: Se inauguran en Chamonix los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.
1942: Nace el futbolista portugués Eusébio.
1947: Se crea el primer videojuego en los Estados Unidos
1947: Nace Ángel Nieto, piloto de motos.
1947: Fallece Al Capone, padrino de la mafia italo-estadounidense.
1949: Primera entrega de los Premios Emmy.
1949: David Ben-Gurión gana las primeras elecciones en Israel y se convierte en primer ministro.
1961: John F. Kennedy se convierte en el primer presidente en realizar una rueda de prensa televisada en directo.
1976: Se celebran las primeras elecciones municipales en España tras 40 años.
1980: Nace el futbolista Xavi Hernández.
1981: Nace el cantante Tose Proeski.
1981: Nace la cantante Alicia Keys.
1981: Sentencian a muerte a Jiang Qing, viuda de Mao Zedong.
1990: Comienzan las emisiones regulares de Antena 3.
1990: Fallece Ava Gardner, actriz estadounidense.
2006: Hamás gana las elecciones legislativas en Palestina.
2015: Fallece el cantante griego Demis Roussos.
1540: Valerius Cordus descubre el éter.
1564: El Concilio de Trento establece la distinción entre catolicismo romano y protestantismo.
1837: Míchigan es admitido como el Estado nº 26 de los Estados Unidos.
1841: El Imperio Británico ocupa Hong Kong.
1865: Nace el político Sabino Arana.
1918: Nace el dictador rumano Nicolae Ceausescu.
1925: Nace el actor Paul Newman.
1945: Juan Domingo Perón decreta la obligatoriedad de las vacaciones pagadas para todos los trabajadores argentinos.
1947: Nace el cantante francés Michel Sardou.
1958: Nace la humorista Ellen DeGeneres.
1963: Nace el entrenador de fútbol José Mourinho.
1965: El hindi se establece como el idioma oficial de la India.
1977: Nace la presentadora de televisión Luján Argüelles.
1980: Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.
2015: Comienza el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev en Bostón, uno de los autores del atentado de la maratón de la ciudad en abril de 2013.
2016: Fallece el actor Abe Vigoda.
1859: Nace Guillermo II de Alemania, militar y emperador alemán y rey prusiano.
1880: Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente.
1901: Fallece Giuseppe Verdi, compositor italiano.
1933: Nace el empresario egipcio Mohamed Al-Fayed.
1949: Nace el cineasta Montxo Armendáriz.
1960: El expresidente Juan Domingo Perón abandona la República Dominicana y se traslada a España en el exilio.
1960: Bolivia abole la pena de muerte.
1965: Nace el actor escocés Alan Cumming.
1993: Se encuentran los cuerpos de las adolescentes asesinadas en el Crimen de Alcácer.
2000: La condesa de Chinchón de Francisco de Goya entra en la colección del Museo del Prado.
2010: Steve Jobs presenta el iPad en conferencia de prensa.
2012: Spanair cesa sus operaciones comerciales poniendo fin a 26 años de historia.
1813: Se publica Orgullo y prejuicio en el Reino Unido.
1853: Nace el poeta y héroe de la independencia cubana, José Martí.
1873: Nace la novelista francesa Colette.
1887: Comienza la construcción de la Torre Eiffel en París.
1915: Se crea el servicio de Guardia Costera de Estados Unidos.
1918: se funda el Ejército rojo de la Unión Soviética.
1930: Primo de Rivera presenta su renuncia a Alfonso XIII, terminando la dictadura iniciada el 13 de septiembre de 1923.
1931: Nace la actriz italiana Lucía Bosé.
1935: Islandia se convierte en el primer país en legalizar el aborto.
1952: Nace el sindicalista Cándido Méndez
1981: Nace el actor Elijah Wood.
1985: Un grupo de artistas graban We Are The World con fines benéficos.
1986: El transbordador espacial Challenger poco después de su despegue, falleciendo sus siete tripulantes.
1994: Nace el cantautor colombiano Maluma.
1839: Charles Darwin se casa con su prima Emma Wedgwood.
1860: Nace el dramaturgo ruso Antón Chéjov.
1945: Nace el actor Tom Selleck.
1954: Nace la actriz y presentadora Oprah Winfrey.
1960: Nace el clavadista olímpico Greg Louganis.
1981: Dimite el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez.
1981: Nace el cantautor Álex Ubago.
1996: El presidente francés Jacques Chirac anuncia el fin definitivo de las pruebas nucleares.
2002: George W. Bush afirma que Iraq, Irán y Corea del Norte son regímenes que apoyan el terrorismo y los demonina como Eje del Mal.
2015: Malasia declara oficialmente la desaparición del vuelo Malaysia Airlines.
2015: Fallece la actriz Amparo Baró.