¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 6 al 12 de febrero, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.
1833: Samuel Morse presenta en público el telégrafo eléctrico.
1860: Se publica el primer número del primer periódico de Marruecos, El Eco de Tetuán, dirigido por Pedro Antonio de Alarcón.
1899: Nace el actor Ramón Novarro.
1911: Nace el político y presidente estadounidense Ronald Reagan.
1912: nace Eva Braun, esposa de Adolf Hitler.
1916: Fallece el poeta, periodista y diplomático nicaragüense Rubén Darío.
1917: Nace la actriz Zsa Zsa Gabor.
1919: Las mujeres de Luxemburgo obtienen el derecho a voto a partir de los 21 años.
1921: Charles Chaplin estrena la película El chico.
1932: Nace el director de cine francés François Truffaut.
1937: Se inicia la Batalla del Jarama dentro de la Guerra Civil.
1945: Nace el cantautor Bob Marley.
1947: El Alto Comité Árabe rechaza a la resolución 181 de la ONU que funda el Estado de Israel.
1962: Nace el líder de Guns N’ Roses, Axl Rose.
1986: ETA asesina al almirante Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto.
1988: Fallece Carmen Polo, mujer de Francisco Franco.
1991: Nace el actor Maxi Iglesias.
1993: Bélgica se convierte en un estado federal.
2001: Ariel Sharon gana las elecciones en Israel y se convierte en Primer Ministro.
Se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
1478: Nace el político, escritor y humanista Tomás Moro.
1569: Se establece la Inquisición española en América.
1812: Nace el escritor británico Charles Dickens.
1822: Fernando VII pide ayuda a la Santa Alianza y las potencias integrantes deciden intervenir para derrocar a los liberales y reponer al monarca en el uso de su plena soberanía.
1875: Se inaugura el edificio de la Ópera de París, diseñado por Charles Garnier.
1876: Alexander Graham Bell patenta la invención del teléfono, cuya idea había tomado del italiano Antonio Meucci.
1906: La ceremonia de conversión al catolicismo de la princesa Victoria Eugenia de Battenberg se celebra en San Sebastián.
1906: Nace el emperador chino Puyi.
1941: Nace Little Tony, actor y cantante italiano.
1951: Nace Mayte Mateos, cantante del dúo Baccara.
1962: Entra en vigor el embargo estadounidense contra Cuba.
1964: The Beatles visitan los Estados Unidos.
1978: El FMI concede un crédito de 300 millones de dólares a España.
1978: Nace el actor Ashton Kutcher.
1983: Se realiza el primer trasplante de páncreas de España.
1985: Fallece el cantante británico Matt Monro.
1992: Se firma el Tratado de Maastricht, por el que se establecen las intenciones de unión política de la Unión Europea.
1999: Abdalá se convierte en el nuevo rey de Jordania tras la muerte de su padre, el rey Hussein.
1815: El Congreso de Viena aprueba abolir el comercio de esclavos, a lo que muchos países se suman.
1828: Nace el novelista Julio Verne.
1828: Nace el político Antonio Cánovas del Castillo.
1915: Se estrena el polémico filme racista El nacimiento de una nación, promocionado por el Ku Klux Klan.
1921: Nace la actriz estadounidense Lana Turner.
1923: Nace el payaso Fofó.
1924: Se realiza en Nevada la primera ejecución por gas.
1925: Nace el actor Jack Lemmon.
1931: El Athletic Club consigue la mayor goleada de la historia de La Liga al ganar 12-1 al FC Bacelona.
1931: Nace el actor James Dean.
1952: Isabel II es proclamada reina en el Reino Unido.
1999: Fallece Tip, humorista español.
2001: Consiguen secuenciar por primera vez el genoma completo de un animal extinguido.
2003: ETA mata al policía local y miembro de la Agrupación Socialista de Andoain, Joseba Pagazaurtundua.
2005: Israel y la Autoridad Nacional Palestina firman un alto al fuego.
1851: Se inaugura la segunda línea ferroviaria de España, une Madrid y Aranjuez.
1863: Se reúne el comité que decide la creación de la Cruz Roja en Ginebra.
1881: Falleció el novelista Fiódor Dostoyevski.
1942: Nace el sociólogo y catedrático Manuel Castells.
1945: Nace la actriz Mia Farrow.
1955: La China Popular aprueba el servicio militar obligatorio.
1967: La Comunidad Europea inicia el desarrollo normativo sobre el IVA.
1978: Carmen Conde se convierte en la primera mujer en entrar en la Real Academia Española.
1981: Nace el actor Tom Hiddleston.
1990: Comienzan las obras de derribo del Muro de Berlín.
1991: Una abrumadora mayoría aprueba en plebiscito independizarse de la Unión Soviética. El Parlamento ratificará esta decisión dos días después.
1805: El rey de España suprime por decreto las corridas de toros.
1929: Se disputa la primera jornada de la Liga Española de Fútbol.
1930: Miguel Primo de Rivera abandona España.
1931: Nueva Delhi se convierte en la capital de la India.
1947: La Unión Soviética incorpora a Estonia, Letonia y Lituania.
1950: Nace el nadador Mark Spitz.
1985: Nelson Mandela rechaza la libertad ofrecida por el Gobierno blanco si abandona la lucha armada.
2005: Hamás rompe la tregua pactada dos días antes por los líderes israelí y palestino y lanza 50 misiles contra asentamientos judíos.
1752: Benjamin Franklin abre el hospital Pensilvania, el primero de Estados Unidos.
1794: Se realiza la primera sesión del Senado de Estados Unidos abierta al público.
1847: Nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario estadounidense.
1903: Nace el cantante cubano Antonio Machín.
1926: Nace el actor Leslie Nielsen.
1938: La BBC produce el primer programa de televisión sobre ciencia ficción del mundo, una adaptación de RUR.
1940: Se establece el Consejo de Estado en España.
1945: Se clausura la Conferencia de Yalta, en la que Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y Iósif Stalin acuerdan el reparto de poder en el mundo tras el final de la II Guerra Mundial.
1948: Fallece el director ruso de teatro y cine Serguéi Eisenstein.
1950: Nace el cantante, compositor, productor, diseñador, pintor y escultor Tino Casal.
1963: Nace el futbolista José Mari Bakero.
1964: Nace la perodista y política Sarah Palin.
1969: Nace la actriz Jennifer Aniston.
1975: Margaret Thatcher es elegida líder del Partido Conservador.
1977: El Partido Comunista pide su legalización.
1990: Nelson Mandela sale de la cárcel 27 años después.
2003: 14 peregrinos mueren en una avalancha en La Meca.
2010: Fallece el diseñador de moda Alexander McQueen.
2013: El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el 28 del mismo mes por razones de salud.
1804: Fallece el filósofo Inmanuel Kant.
1809: Nace el naturalista Charles Darwin.
1809: Nace el 16º presidente estadounidense Abraham Lincoln.
1873: Se proclama la I República de España tras el abandono del país de Amadeo de Saboya.
1888: Nace la política republicana Clara Campoamor.
1908: Comienza la carrera de automóviles alrededor del mundo entre Nueva York y París.
1912: La República de China adopta el calendario gregoriano.
1914: Se coloca la primera piedra del Lincoln Memorial en Washington DC.
1958: Nace el cantante Javier Gurruchaga.
1976: Fallece el actor Sal Mineo.
1979: Fallece el director de cine francés Jean Renoir.
1999: El Senado absuelve a Bill Clinton de perjurio y obstrucción a la justicia en el caso Lewinsky.
2002: Comienza el juicio por crímenes de guerra a Slobodan Milosević en el Tribunal de La Haya.
2005: Se incendia la Torre Windsor en Madrid.