Un día como hoy... del 6 al 12 de marzo | Un día como hoy >

Blogs

Dionidas

Un día como hoy

Un día como hoy… del 6 al 12 de marzo

¿Qué ocurrió un día como hoy de esta semana? Repasamos las efemérides más destacadas del 6 al 12 de marzo, los nacimientos, las muertes y los acontecimientos históricos que han pasado a la historia.

6 de marzo

1475: Nace el artista Miguel Ángel.

1619: Nace el escritor Cyrano de Bergerac.

1853: Se estrena en Venecia La Traviata, de Giuseppe Verdi.

1854: Ecuador abole la esclavitud.

1869: Dimitri Mendeléiev presenta la primera tabla periódica a la Sociedad Química de Rusia.

1902: Se funda el Real Madrid.

1904: Nace el político José Antonio Aguirre.

1927: Nace el escritor y premio nobel de literatura 1982, Gabriel García Márquez.

1957: Israel retira sus tropas del Sinaí.

1970: Se publica Let It Be, penúltimo álbum de The Beatles.

1972: Nace el baloncestista Shaquille O’Neal.

1977: Nace el corredor de marcha Paquillo Fernández.

1990: Nace la actriz Clara Lago.

2007: Fallece José Luis Coll, humorista.

2016: Fallece la actriz y primera dama estadounidense, Nancy Reagan.

7 de marzo

1875: Nace el compositor Maurice Ravel.

1911: Finaliza la revolución en México.

1912: Roald Amundsen descubre el polo sur.

1936: Nace el director de cine y televisión Antonio Mercero.

1956: Nace el actor Bryan Cranston.

1966: Manuel Fraga se baña supuestamente en la playa de Palomares donde se perdió una bomba H estadounidense ante el temor de radiactividad. Un año después se sabría que Fraga no se bañó en Palomares.

1971: Nace la actriz Rachel Weisz.

1972: Vicente Enrique y Tarancón es nombrado presidente de la Conferencia Episcopal.

1973: Nace el actor Álex O’Dogherty.

1988: Fallece el actor y cantante Divine.

1991: El Congreso de los Diputados aprueba la creación del Instituto Cervantes.

1992: Comienza la emisión del anime Sailor Moon.

1996: Palestina elige su primer parlamento democrático.

1999: Fallece el cineasta Stanley Kubrick.

2008: ETA asesina a Isaías Carrasco en la puerta de su casa en Mondragón.

2010: Kathryn Bigelow se convierte en la primera mujer en ganar el Óscar a mejor dirección por En tierra hostil.

8 de marzo

1856: Se coloca la primera piedra del Teatro de la Zarzuela de Madrid.

1914: Suecia, Alemania y Rusia conmemoran por primera vez, y de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

1921: Es asesinado Eduardo Dato, presidente del Gobierno, a su salida del Congreso de los Diputados.

1923: Albert Einstein es investido doctor honoris causa por la Universidad Central de Madrid.

1926: Nace el actor Francisco Rabal.

1935: Fallece el perro japonés Hachiko.

1936: España celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

1942: Nace el cantante y político argentino Palito Ortega.

1946: Nace el empresario José Manuel Lara Bosch.

1947: Nace el empresario y presidente del Real Madrid, Florentino Fernández.

1957: Se reabre el Canal de Suez.

1974: Nace el cantante Carlos Baute.

1974: Se inaugura el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle.

1993: Tacones Lejanos de Almodóvar gana el César a la mejor película extranjera.

1999: Fallece el beisbolista Joe DiMaggio.

2014: Desaparece sin dejar rastro el vuelo 370 de Malaysia Airlines, con 227 pasajeros y 12 empleados.

9 de marzo

1842: Giuseppe Verdi estrena Nabucco en la Scala de Milán.

1873: Se funda la Real Policía Montada de Canadá.

1928: Nace el cantaor y actor Antonio Molina.

1955: Nikita Jrushchov es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1959: Comienza a venderse la muñeca Barbie.

1964: Nace la actriz Juliette Binoche, actriz francesa.

1981: Fallece el político Telesforo Monzón.

10 de marzo

1814: Fernando VII vuelve a España y abole la Constitución de 1812.

1928: Nace la actriz y cantante Sara Montiel.

1933: 117 personas mueren en un terremoto en Long Beach.

1940: Nace el actor y karateca Chuck Norris.

1946: Nace el cineasta Bigas Luna.

1958: Nace la actriz Sharon Stone.

2005: Gari Kaspárov anuncia su retirada del ajedrez.

11 de marzo

1931: Fallece el cineasta alemán F. W. Murnau.

1931: Nace el empresario Rupert Murdoch.

1937: Nace el actor Carlos Larrañaga.

1950: Nace el cantante Bobby McFerrin.

1985: Mijaíl Gorbachov llega a la presidencia de la Unión Soviética.

1990: Lituania se independiza de la Unión Soviética.

2003: Se funda el Tribunal Penal Internacional en La Haya.

2004: Atentados de Madrid en la estación de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid. 192 muertos y 1800 heridos.

2014: Crimea declara su independencia de Ucrania.

12 de marzo

1648: Fallece el dramaturgo Tirso de Molina.

1894: Se venden las primeras botellas de Coca-Cola.

1913: Canberra se convierte en capital de Australia.

1919: Nace Miguel Gila, humorista.

1933: Primera vez que Franklin D. Roosevelt se dirige a la nación como presidente.

1945: Fallece Ana Frank, escritora judía asesinada por los nazis.

1946: Nace la actriz Liza Minnelli.

1950: Nace el entrenador Javier Clemente.

1989: Tim Berners-Lee redacta el primer borrador que definió lo que era la web y el hipertexto.

1994: Primera mujer sacerdote ordenada por la Iglesia Anglicana.

2010: Fallece el poeta Miguel Delibes.

Un viaje al pasado en un día como hoy

Sobre el autor

Decían los filósofos escépticos que no hay una verdad objetiva, que todo es subjetivo, y que el escepticismo consiste en dudar e investigar. Aquí no vamos a llegar a tanto, nos conformaremos con contarlo y que el lector crea en lo que considere oportuno pues ya decía mi colega Aristóteles que la duda es el principio de la sabiduría.


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031