La terapia pictórica del 'gafe' del Stoke City | Toco y me voy >

Blogs

elblogdejaime

Toco y me voy

La terapia pictórica del 'gafe' del Stoke City

El volante estadounidense del Stoke City, Brek Shea, en su taller de trabajo. FOTO: leftfootstudio.com

Brek Shea (College Station, 1990) llegó al Britannia Stadium con la vitola de ser el más prometedor talento del fútbol yanqui en los últimos años. Pero lo hizo en el momento más inoportuno. Los ‘Potters’ entraron en barrena y su técnico le ha borrado del mapa sin razón aparente. El rubio volante tejano combate su frustración pincel en mano, una pasión que, además de haberle dado prestigio en el mercado del arte, ahora también le sirve de refugio emocional.

La Diosa fortuna no ha querido saber nada de Brek Shea desde su aterrizaje en Inglaterra a principios de este año. El brillante interior zurdo estadounidense, fichado por el Stoke City en el mercado invernal a cambio de 2’5 millones de euros, ha ido de mal en peor desde su puesta en escena en la Premier League, contagiando de paso su pésimo fario a los discípulos de Tony Pulis.

Los ‘Potters’ se hayan sumidos en el peor bache de la temporada, que curiosamente ha coincidido con los primeros escarceos del internacional yanqui en la competición liguera. Siete jornadas han transcurrido desde su debut con los del Britannia Stadium y el Stoke apenas ha sido capaz de sumar un solo punto desde entonces (frente al West Bromwich Albion), cediendo por contra hasta seis derrotas ante Fulham, West Ham, Newcastle, Everton, Aston Villa y Manchester United.

“Pintar me ayuda a mantener la
cabeza despejada y a estar tranquilo”

La concatenación de pinchazos no ha hecho sino encender las alarmas en las filas rojiblancas, por cuanto que el fantasma del temido descenso anda ya pisando los talones a un Stoke (sólo aventaja en tres puntos al Wigan, antepenúltimo en la tabla) que ha señalado a Shea con el dedo acusador. El ex mediocampista del FC Dallas suma ya cinco partidos sin disputar un solo minuto y cuatro sin entrar en una convocatoria.

Su única aparición en escena durante el último mes y medio tuvo lugar hace ya más de tres semanas con la selección de su país. El alemán Jurgen Klinsmann lo utilizó 8 minutos en el encuentro de clasificación para el Mundial 2014 frente a México en el estadio Azteca, el 26 de marzo. En cambio, para Pulis es como si el rubicundo volante zurdo se hubiese volatilizado. Sencillamente, ha dejado de entrar en sus planes.

Lejos de desanimarse por el paupérrimo arranque de su nueva experiencia vital en la tierra de sus antepasados, Shea se ha refugiado en su otra gran pasión, la pintura, para redimir sus penas, buscar el equilibrio y tratar de enfocar correctamente sus cualidades futbolísticas en uno de los campeonatos más complejos del planeta.

Retrato de Albert Einstein, obra de Shea.

El chaval de College Station confesaba sin acritud hace escasas fechas la simbiósis que existe entre sus trazos largos sobre el lienzo y su descomunal zancada cada vez que pone a cien los motores en el manto verde.

“Suelo pintar dos o tres veces por semana. Si miras detenidamente mis cuadros, te das cuenta que la mayoría son atrevidos, con mucho brillo. Imprevisibles. Muy al estilo de como juego yo, así que se podría establecer una comparación. Cuando entro en la cancha, nunca sé lo que voy a hacer. Salgo y las cosas ocurren. Mi pintura se mueve por los mismos derroteros. Nunca sé de antemano lo que pintaré. Simplemente, me pongo y va saliendo. Supongo que eso es porque soy un espíritu libre”, proclama.

Amante del género abstracto y del Dalí más radicalmente cubista, Shea se destacó ya desde niño por su imaginación y atrevimiento con la paleta. Ese placer por la pintura creció imparable a la sombra del balompié hasta que hace un par de años el internacional yanqui decidió montar su propio taller de trabajo en un viejo garaje para dar rienda suelta de un modo más serio a su otra gran pasión. El resultado fueron una serie de lienzos que el jugador colocó en el mercado del arte moderno a través del sitio web www.leftfootstudio.com.

Su trazo enérgico y el colorido refulgente de sus cuadros le granjearon casi de inmediato un éxito tan inesperado como lucrativo. El interior zurdo consiguió que la Fundación del FC Dallas pagara en una subasta 10.000 dólares por ‘Caos controlado’, una de sus obras más valoradas por la crítica especializada. Buena parte de los ingresos que Shea ha obtenido a través de la pintura han sido donados a diferentes obras de caridad en el estado de Texas.

DOS APARICIONES… Y A LA ‘NEVERA’

Una operación abdominal en la pierna izquierda, cinco meses atrás, no le ha permitido despegar del todo y mostrar en las Islas todo el potencial que le convirtió en el talento con mayor progresión del balompié americano en los tres últimos años, junto al delantero de origen colombiano Juan Agudelo (Chivas USA) y al fornido atacante canadiense Teal Bunbury (Sporting Kansas City).Shea llegó a finales de enero a Inglaterra aún sumido en pleno proceso de rehabilitación de sus problemas físicos.

Hubo que aguardar tres semanas para poder ver cumplido su sueño de estrenarse en la Premier con la elástica número 20 frente al Fulham, en Craven Cottage. Tony Pulis dio la alternativa al volante tejano a los 24 minutos de juego en sustitución del lesionado Etherington. Pese a servir un balón de gol a Walters, los ‘Potters’ se marcharon de vacío de la City, iniciando sin saberlo su particular caída a los infiernos.

‘Beautiful disaster’, uno de sus últimos lienzos.

La afición del Britannia Stadium pudo ver por primera vez en directo a Shea frente al West Ham United. Fueron pocos minutos, puesto que el yanqui ingresó al césped en la segunda mitad (66′) ocupando la plaza de Kightly, ya con el marcador en contra. La derrota frente a los de Sam Allardyce (0-1) y la intrascendente aportación del recién llegado le privaron de gozar de la confianza de Pulis al siguiente fin de semana frente al Newcastle, en Saint James’ Park, donde el Stoke City volvió a salir trasquilado por culpa de un gol en el tiempo de descuento (2-1).

A partir de ese instante, Shea desapareció de las convocatorias del preparador galés sin motivo aparente, puesto que Pulis nunca ha puesto en tela de juicio, al menos públicamente, el estado de forma del estadounidense. De hecho, Klinsmann le llamó a filas para los partidos frente a Costa Rica y México, lo que significa que el futbolista está apto para el servicio.

Shea ansía convencer a Pulis para que le dé una nueva oportunidad que le permita seguir cogiendo rodaje y confianza. Pero mientras eso ocurre, el espigado interior izquierdo de los ‘Potters’ se refugia en la terapia de su reconocido pincel para no perder el norte y estar a tope de moral. “El fútbol puede ser un juego muy estresante cuando las cosas no te están saliendo bien, por eso pintar es algo que me ayuda a mantener la cabeza despejada y a estar tranquilo”, asegura.

“Mis cuadros son atrevidos e imprevisibles,
como mi juego. Cuando pinto nunca sé lo
que voy a hacer, lo mismo que en la cancha
 

El rubio volante tejano, con la camiseta del Stoke City.

 

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930