Hijo de un histórico goleador mexicano y nieto de un afamado cantante chileno, Carlos Gatica creció feliz a caballo entre mundos paralelos hasta que a los 17 años se vio obligado a elegir uno de ellos. De proyecto de ‘9’ del América de México ha pasado, un quinquenio después, a ser toda una realidad de la canción azteca tras el éxito cosechado con el tema ‘Cómo te explico’. Su primer disco acaba de ver la luz esta misma semana.
A Carlos Hermosillo se le torció el rictus cuando su hijo Carlitos (su vivo retrato, por cierto) anunció en mitad de un cónclave familiar que renunciaba a seguir sus pasos como ariete de rompe y rasga para abrazar su otra gran pasión, ésa que le había inculcado su abuelo materno: la música.
Para el segundo máximo artillero en la historia de la Primera división azteca fue un golpe difícil de digerir, aun sabiendo que enfrente tenía un ‘adversario’ de armas tomar: Don Lucho Gatica. El inolvidable ‘rey del bolero’, a la sazón suegro del ídolo mayor de Cruz Azul, no sólo consiguió que su nieto optara por seguir la senda que le llevó, a mediados de los cincuenta, a convertirse en una leyenda de la música latina, sino que además eligiera el apellido materno como denominación de origen artística.
Cinco años después de que Carlos Gatica diera semejante ‘disgusto’ a Hermosillo, el joven intérprete de pop acaba de lanzar al mercado esta misma semana su primer disco, ‘Cómo te explico’, del que desde hace algunos meses viene pegando con fuerza el tema que da nombre al LP.
“Me decanté por la música porque me siento más cómodo cantando que jugando al fútbol”Carlitos recibió con entusiasmo, aunque algo sorprendido, la llamada de grada360 y aceptó encantado de la vida contarnos de primera mano, mientras prepara su doble puesta de largo en Guadalajara y Monterrey, los vericuetos que le llevaron de las canchas a los escenarios. “Al fútbol jugué hasta los 17 años, justo cuando tocó decantarse por ese lado o por la música. Al final me llamó más lo segundo. Elegí la música porque siempre me sentí mas cómodo cantando que en un terreno de juego. Desde luego que mi abuelo ha sido un gran ejemplo e influencia para mí en todos los aspectos de mi vida, pero esa decisión la tomé yo solo. Y tengo la suerte que tanto mis papás como la familia en general me han apoyado siempre”, se arranca este frustrado proyecto de ‘9’ que desde niño dejó muy claro la sangre que corría por sus venas.
“Hice las fuerzas básicas en el América. Fue muy curioso porque en un torneo escolar, después de un partido, me mandó llamar un ojeador y al preguntarme mi nombre no se creía que era hijo de Carlos Hermosillo. Fue una experiencia muy bonita que me ayudó a estar seguro de lo que quería. Jugaba de delantero o de extremo derecho, pero era diferente a mi papá porque yo me sentía más cómodo recibiendo la pelota de frente a la portería”, explica.
Confiesa que resultó duro renunciar a la redonda, pero afirma rotundo haber tocado la tecla correcta. “¡Claro que me costó dejarlo! La música y el fútbol siempre han sido mis dos grandes pasiones, pero no me arrepiento. Creo que tomé la decisión adecuada y ahorita que estoy presentando mi primer disco y que empiezo a cantar en foros más importantes, corroboro que esto es lo mío. Mi objetivo es que la gente se sienta identificada con mi música. Es lo más importante para mí”.
Hincha acérrimo de Cruz Azul, Carlos Gatica tiene, como todo buen futbolero que se precie, sus referentes. “Me gusta mucho el Chicharito. Me parece un ejemplo en todos los aspectos. Sé que en cuanto a cualidades, puede haber otros mejores que él en México (Carlos Vela o Giovani), pero ninguno tiene su mentalidad ni sus ganas de hacer las cosas bien. Fuera de mi país, admiro sobre todo a Casillas. Aparte de ser el mejor portero del mundo de lejos, es un tipo que siempre asume las responsabilidades en momentos complicados. Nunca se esconde. Me encanta su manera de hablar, siempre muy frontal, sincero y sin rodeos. Es un gran líder. También destacaría al Barça. Un equipo impresionante, lleno de cracks que entienden a la perfección que el fútbol es un deporte de conjunto. Como alguna vez escuché, el fútbol es como el jazz: todos los integrantes tienen que seguir juntos una partitura, pero siempre con espacio para la improvisación”.
El deje romántico de sus melodías (al estilo Luis Miguel) le acercan al mítico cantante chileno. “¡Claro que hay algo de mi abuelo en mi música! Crecí escuchando sus boleros y cuando empecé a preparar mi proyecto, lo único que tenía claro es que quería incluir el romanticismo del bolero en mis canciones. Tengo la suerte de tenerlo a mi lado todos los días y me ayuda muchísimo. Ha sido muy importante para mí durante todo este proceso, seleccionando los temas y también vocalmente. Por otro lado, admiro mucho a Michael Buble y a Robbie Williams. No sé si influyeron realmente en mi música, pero sí me gusta bastante lo que hacen, tanto escenicamente como musicalmente.”.
“Elegí Gatica y no Hermosillo porque el apellido de mi padre está muy vinculado al fútbol y no quería confundir a la gente”La influencia de su abuelo es tal que Carlos decidió continuar la estirpe musical hasta en el nombre. “Elegí Gatica porque Hermosillo, aquí en Mexico, es un apellido relacionado completamente con el fútbol, y tanto mi equipo de trabajo como yo no queríamos confundir a la gente. Sin olvidar que el apellido Gatica tiene una gran herencia musical, así que decidimos aprovecharla”.
Aunque, revela, no todo es música en la vida del gran Lucho. “A mi abuelo le apasiona el fútbol. Es muy aficionado del Real Madrid. No se pierde un solo partido y, como se podrá imaginar, adora a Cristiano Ronaldo y no quiere saber nada de Messi“, dice entre risas.
Carlos Gatica espera que puedan disfrutar en breve juntos de un Madrid-Barça en el Bernabéu. “Todavía no tenemos una fecha establecida para presentar el disco en España, pero espero que sea muy pronto. Allí siempre han tratado muy bien a mi abuelo Lucho y me encantaría llevar mi música hasta allí y trazar mi propio camino”, finaliza.
“Mi abuelo Lucho es muy aficionado del Madrid, no se pierde un partido: Adora a CR7 y no le gusta Messi”