Jozy Altidore (New Jersey, 1989) tiene ya grabada en sangre y oro la fecha del 9 de mayo de 2013: el día que el pánzer yanqui del AZ Alkmaar estrenó su palmarés tras conquistar en el mítico De Kuip (La Bañera) la Copa de Holanda a costa del PSV. Sus 31 tantos en el presente ejercicio (23 en Liga y 8 en Copa) no dejan lugar a la duda respecto a la eclosión definitiva de un goleador que ha necesitado un quinquenio para salir del cascarón.
– Cinco años después de llegar a Europa ha logrado su primer título. ¿Cómo le ha sentado este regalo de fin de curso?
Muy bien. Me ha dejado sumamente contento, en parte por lo inesperado. Fue un día realmente increíble tanto para mí como para el resto del equipo. Y desde luego que ha sido la mejor forma de echarle el cierre a la temporada. Hemos tenido una campaña muy complicada en la que no hemos podido estar donde queríamos, pero superado ese bache hemos ido creciendo para acabar como campeones.
– Y encima se dio el lujo de anotar el gol que dio el título a los suyos. Más protagonismo, imposible.
Sí, así es. No se puede pedir más. En este tipo de partidos hay que salir enchufados y para nosotros hacer dos goles en el primer cuarto de hora fue importantísimo. El PSV es un gran equipo que nos apretó en muchos momentos de la final, pero supimos pelear como campeones y aguantar el 2-1.
“Estoy muy feliz de poder demostrar
al fin que soy un buen jugador”
– Sus números este año producen escalofríos: 31 goles en todas las competiciones, máximo artillero de la Copa (8 tantos) y cuarto mejor de la Liga (23). Sea sincero, ¿se tenía tanta fe como para llegar a esas cifras?
(Risas). La verdad es que sólo pensaba en mejorar lo que hice en la otra temporada e intentar seguir viendo puerta con asiduidad. Pero de ahí a marcar 31 goles, uno de ellos en una final y ganarla, desde luego que no. Es algo increíble esa cifra de goles, ¿no?. Yo aún no me lo creo cuando lo escucho. Además, superé a Dempsey como el americano que más goles hizo en Europa en una misma temporada… Una locura, vamos. Pero una locura fascinante.
– Tiene 23 años y lleva cinco en Europa. ¿Se puede decir que Jozy Altidore ya es fruta madura?
Sí, claro. Estoy mucho más hecho como jugador, y confiado. Soy un Jozy Altidore muy distinto al que no pudo triunfar en Villarreal. Cuando llegué allí estaba muy verde y además tenía por delante a dos grandísimos delanteros: Nilmar y Rossi. Pero ahora estoy muy feliz de poder demostrar al fin que soy un buen jugador.
– En el camino para labrarse un nombre en Europa pasó por las estaciones de Xerez, Hull City y Bursaspor. ¿Cómo las valora desde la distancia?
Todas esas experiencias me han servido para llegar a ser el futbolista actual. Uno a veces tiene que pasar por ese tipo de vivencias y luchar contra las adversidades para hacerse un hueco. En verdad que fueron momentos difíciles para mí, pero me ayudaron a crecer y a no perder la fe en mis cualidades.
“Llegué a España muy verde y tenía
por delante a Nilmar y Rossi”
– ¿Le pesa mucho no haber podido salir a hombros de El Madrigal?
Sí. Seguro. Siempre estaré agradecido al Villarreal que se la jugara por mí siendo tan joven. Tengo un gran recuerdo del tiempo que viví allí. El club y la gente se portaron fenomenal conmigo. Tal vez faltó un poquito más de paciencia conmigo ya que delante había una competencia muy fuerte, como dije antes. Pero así es la vida. Uno tiene que aceptarlo y tratar de madurar en otro lugar para demostrar que, en el fondo, acertaron con mi apuesta.
– Los medios holandeses dicen que su salida del AZ es inminente. ¿Cómo está ese asunto?
Se está hablando bastante de mi futuro, pero tengo aún dos años más de contrato con el AZ. Aquí me encuentro muy a gusto y la idea del club es seguir contando con un grupo competitivo. Así que mi intención es continuar.
– A partir de esta semana toca cambiar el chip y centrarse de lleno en su selección. Jamaica y Panamá aguardan a la vuelta de la esquina…
Cierto. He de decir que no hemos empezado el hexagonal de la CONCACAF como todos queríamos, pero aún hay tiempo para corregir las cosas y mejorar nuestro nivel. Los dos próximos partidos van a ser fundamentales para nosotros. Y no podemos conformarnos con menos que los 6 puntos. El Mundial es cosa seria y todos queremos estar allí el año que viene, así que toca apretar los dientes y salir a dar lo mejor de nosotros porque, como ya se ha visto, nadie te va a regalar nada.
“Aún no me creo haber marcado tantos goles
y este título. No me lo esperaba”
– Dígame una cosita, ¿Se sigue echando la siesta?
¡Por supuesto que sí! (risas). Es de las primeras cosas que descubrí al llegar a España. Me encanta esa costumbre y la sigo aplicando aquí, después de entrenar. Sienta muy bien.