Alianzas estratégicas de Unicef en 2007 | UNICEF >

Blogs

Alianzas estratégicas de Unicef en 2007

Cállate La Boca (con medio centenar de sucursales por toda España), el Igualatorio Médico Quirúrgico (con 70 años de experiencia) y la Fundación Eroski (con varias decenas de hipermercados y centenares de supermercados y autoservicios) son tres alianzas estratégicas de Unicef.



Cállate La Boca
La firma Cállate La Boca, fundada hace cinco años, ya cuenta con seis tiendas y alrededor de medio de centenar de sucursales por toda España.


Esta marca, con su estilo informal y divertido, ha conquistado a un importante número de público joven, utilizando diseños coloristas y sencillos para después estamparlos en camisetas, sudaderas, calcetines, láminas y otros objetos funcionales y cotidianos.


Cállate La Boca ha creado el Oso Trapo, un diseño exclusivo para UNICEF con el que la firma colabora con la organización donando el 10% del precio de venta de los productos Oso Trapo. Además, Cállate La Boca y la empresa Argentia han dado forma a varios productos de joyería, con los que colaboran también con UNICEF aportando parte de los beneficios de la venta de los mismos.


Igualatorio Médico Quirúrgico
El IMQ cuenta con más de 70 años de experiencia en el sector asegurador de asistencia sanitaria. Es la séptima aseguradora médica más importante del Estado y líder en Bizkaia. La misión del IMQ es el aseguramiento y la puesta a disposición de sus clientes de los mejores servicios para la mejora de su salud y su calidad de vida.


“Tu ayuda vale mucho más de lo que cuesta” este es el lema de la campaña por la que el IMQ ha creado una póliza solidaria a favor de UNICEF. Por 1 euro al mes, los clientes de la entidad podrán colaborar con UNICEF para proteger los derechos de la infancia, en el marco del programa “Prioridad de Supervivencia y Desarrollo de la Primera Infancia”. Por su parte, el IMQ contribuye también a este objetivo aportando a UNICEF una cantidad equivalente a la de sus clientes.


Fundación Eroski
Grupo Eroski es una de las empresas más importantes de España, con varias decenas de hipermercados y centenares de supermercados y autoservicios diseminados por casi toda la geografía nacional. Cuenta con una plataforma propia, la Fundación Eroski, para desarrollar la línea de Responsabilidad Social de la organización.


Fundación Eroski colabora con UNICEF en el programa “25 para 2015”, a favor de la mejora de la calidad de la enseñanza e igualdad de género en la educación, en los países que presentan las peores tasas de matriculación de niñas en las escuelas. Los consumidores pueden adquirir cada año, durante el mes de septiembre, calendarios-reglas escolares al precio simbólico de 1 euro en cualquier tienda Eroski. Se trata de una acción de sensibilización, que comenzó en el año 2000.


Además, Viajes Eroski está apoyando a UNICEF en la difusión de la campaña “No Hay Excusas”, una campaña contra la explotación sexual comercial infantil en los viajes.

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


marzo 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031