Por Joana Pérez Martorell, asistente a la entrega de los Premios Laureus. De izquierda a derecha, el Director Ejecutivo de la Fundación UNICEF-Comité Español, Jaime Gómez-Pineda, el Presidente del F. C. Barcelona, Joan Laporta, y el Asesor de Relaciones Internacionales de la Fundación UNICEF-Comité Español, Víctor Soler-Sala. [© UNICEF España/2007/Joana Pérez]
Por la alfombra roja del Palau Sant Jordi de Barcelona desfilaron el pasado 3 de abril nuevas estrellas y leyendas del deporte del todo el mundo para participar en los Premios Laureus del Deporte, los premios globales para todos los deportes. Entre los invitados estaba el Presidente del Fútbol Club Barcelona que anoche se llevó el Premio Laureus al Espíritu del Deporte por su alianza con UNICEF. El señor Laporta, dijo “que este premio representa un reconocimiento mundial a una decisión pionera en el mundo del fútbol” y que “es muy importante para lanzar al mundo que a través del fútbol se puede conseguir un mundo mejor”. Por otro lado, el Director Ejecutivo de UNICEF en España, el señor Jaime Gómez-Pineda, comentó “estamos encantados con el reconocimiento que esta prestigiosa organización le otorga al F. C. Barcelona y compartimos con ellos este éxito”.
Laureus es una organización que alaba el deporte como fuerza capaz de unir a la humanidad en paz y armonía, y como UNICEF, hace frente a problemas sociales a través de desarrollo comunitario que implique el deporte. Cada año se entregan los Laureus World Sports Awards a los mejores y las mejores deportistas del año, y da reconocimiento a aquellos que dan vida a la esencia y el espíritu del deporte al tiempo que impulsa acciones sociales para un mundo mejor. Es por eso que la innovadora decisión del F. C. Barcelona de difundir los valores de UNICEF a través de las camisetas de sus jugadores y la aportación anual de 1.5 millones de euros a la organización se ha valorado como un perfecto ejemplo de cómo el deporte puede ayudar a los más vulnerables.
Durante la entrega del premio, Morgan Freeman hizo hincapié en el hecho que el Futbol Club Barcelona ha conseguido llegar al mismo corazón de su lema, Más que un club, con la alianza con UNICEF. “Tomando el espíritu del deporte que hace soñar a los niños, esta increíble alianza abre la puerta de la esperanza a cientos de miles de niños y niñas”, dijo Freeman.
El deporte es una apuesta de UNICEF desde hace muchos años para difundir mensajes importantes entre los niños y para proporcionarles un lugar seguro para su desarrollo psicosocial. La práctica regular de deportes y juegos, desde la primera infancia y durante la adolescencia, es esencial para el desarrollo físico, mental, psicológico y social. La participación en actividades deportivas puede fortalecer la salud de la infancia, mejorar el rendimiento escolar y contribuir a reducir el nivel de delincuencia.