Park Avenue y UNICEF organizan un concurso de diseño de camisetas | UNICEF >

Blogs

Park Avenue y UNICEF organizan un concurso de diseño de camisetas

La camiseta ganadora se pondrá a la venta para recaudar fondos para la emergencia de Myanmar. El ganador recibirá un cheque regalo valorado en 1.000 euros.


Park Avenue Fashion Outlet, del Centro Comercial Megapark Barakaldo, ha organizado un concurso de diseño de camisetas con el fin de recaudar fondos para la campaña de UNICEF en la emergencia en Myanmar.



Los diseños presentados al concurso se colgarán en la web www.crearparaayudar.com, desde donde cualquier persona podrá votar por su preferido. Park Avenue donará por cada voto emitido 30 céntimos de euro para la emergencia desplegada por UNICEF en Myanmar tras el paso del ciclón Nargis, que ha afectado la vida de unos 2,5 millones de personas y ha causado 77.400 muertes según cifras oficiales, así como 56.000 desapariciones.


Los participantes pueden enviar sus diseños a través de la web del concurso entre el 26 de mayo y el 18 de junio de 2008. El ganador será elegido entre los seis diseños más votados en la web por un jurado compuesto por Juana Ruiz y Garbiñe Urdanpilleta, diseñadoras de JotaMasGe; Javier Simorra; la ganadora bilbaína del concurso nacional de Jóvenes Diseñadores; María Cle; las representantes de UNICEF; y la gerencia de Park Avenue.


El ganador, cuyo nombre se publicará el 24 de junio, recibirá un cheque regalo de 1.000 euros a canjear en Viajes Iberia por un paquete vacacional, estancia hotelera o lo que estime oportuno para su próxima escapada.


Park Avenue llevará a la realidad el diseño ganador y pondrá a la venta las camisetas, destinando íntegramente los fondos obtenidos a UNICEF.


UNICEF en Myanmar
El ciclón Nargis asoló Myanmar el día 2 de mayo, dejando a su paso un rastro de miles de muertos, desaparecidos y afectados. UNICEF calcula que un millón de niños y niñas necesitan ayuda inmediata y existe una creciente preocupación por la posibilidad de que se produzcan brotes de enfermedades fatales. Por eso, ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra el sarampión. Esta enfermedad supone un riesgo para las vidas de miles de niños y niñas que abarrotan los campamentos temporales de desplazados.


Desde el comienzo de la emergencia UNICEF ha movilizado a 130 técnicos en terreno y ha conseguido vacunar a más de 1.000 niños y más de 4.000 mujeres embarazadas. También se han distribuido materiales para la reconstrucción de las escuelas y se han suministrado materiales para las mismas. La intención del gobierno es que esta semana reanuden su actividad algunas escuelas de zonas afectadas por el ciclón.


Para las zonas en las que la reconstrucción de escuelas es más difícil, se están haciendo llegar las llamadas “escuelas en una maleta”, con equipamiento para 80 niños y niñas y dos profesores.


Desde el comienzo de la emergencia, UNICEF y sus aliados han distribuido botiquines de emergencia, glucosa de uso intravenoso, máscaras y guantes. Las tabletas de purificación de agua también son básicas para evitar infecciones como la diarrea, que afectan en mayor medida a los niños y niñas, mientras no se consigue reestructurar el sistema de distribución de agua potable y saneamiento.


Todos los suministros de emergencia se reparten al tiempo que se intentan reparar los daños causados por el ciclón.

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30