UNICEF distribuye suministros para los niños de Gaza, que sufren la escasez crítica de comida, combustible y medicinas | UNICEF >

Blogs

UNICEF distribuye suministros para los niños de Gaza, que sufren la escasez crítica de comida, combustible y medicinas

Óscar Butragueño, coordinador de Emergencias de UNICEF en Jerusalén y Palestina declara que  “UNICEF pide el cese de las hostilidades y que se abra el corredor humanitario”












© UNICEF/oPt/Iyad El Baba.

En un esfuerzo por reducir el sufrimiento que afrontan los niños en Gaza, UNICEF ha realizado una distribución de urgencia de suministros de comida, combustible y medicinas para los hospitales de Gaza. Óscar Butragueño, coordinador de Emergencias de UNICEF en Jerusalén y Palestina, ha explicado que “aunque hay problemas de movilidad, los equipos de UNICEF han podido hacer esta distribución de urgencia”.
 
Los hospitales luchan para hacer frente a esta crisis con falta de personal médico, medicamentos, equipamiento, electricidad y espacios para atender a civiles heridos. El Ministerio de Salud de Gaza ha señalado que incluso antes del comienzo de las recientes hostilidades, ya estaban prácticamente agotados 105 componentes de la lista de medicamentos esenciales. El hospital central, Shifa, está utilizando cuatro paritorios como quirófanos y ha dejado de atender a mujeres parturientas. Sólo la mitad de las 58 ambulancias de Gaza están operativas.
 
Las dificultades de movilidad obstaculizan el desarrollo de acciones que en el caso del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia tienen como primera prioridad la infancia y la salud materno-infantil. “UNICEF pide que cesen las hostilidades y se abra el corredor humanitario para que se pueda atender a la población”, indica Óscar Butragueño. La nutrición infantil es uno de los ámbitos a abordar, “no sólo por las consecuencias de la situación actual, sino también por el impacto acumulativo de 18 meses de bloqueo”. 











© UNICEF/oPt/Iyad El Baba.

La escalada de violencia se produce después de un bloqueo de 18 meses sobre la mayor parte de los productos que entran o salen de Gaza, y que ha dejado la densa y poblada franja costera con escasez de todo tipo de suministros básicos, incluyendo comida, combustible y electricidad. Desde que comenzó el conflicto actual, en Gaza ha entrado un volumen limitado se suministros de ayuda humanitaria, como comida y medicinas. 

La acción de UNICEF
UNICEF, con oficinas en Gaza y Cisjordania, trabaja desde el inicio de esta crisis en la medida que las circunstancias lo permiten. Así, ha suministrado a los almacenes médicos del Ministerio de Salud en Gaza 355 equipos de primeros auxilios, que contienen productos básicos de un solo uso; 20 equipos de reanimación con suministros suficientes para 10 o 15 operaciones de gravedad. Desde la franja oeste hasta Gaza se trasladan cinco equipos sanitarios de emergencia. Cada uno de estos equipos puede atender a 10.000 personas durante tres meses. Hace unos meses UNICEF ya había pre-posicionado trece de estos equipos en Gaza. 


Los efectos psicológicos de esta crisis en los 800.000 niños de Gaza serán abordados por equipos de asistencia psicológica y brigadas psicosociales, que están integradas por trabajadores sociales, psicólogos, abogados y voluntarios que proporcionan asistencia inmediata y directa a niños y familias que sufren situaciones de emergencia. Estos equipos llevarán a cabo visitas a hospitales y domicilios, y proporcionarán asistencia psicosocial y legal en cuando las circunstancias lo permitan. En estos momentos está prevista la expansión de estos equipos y su ámbito de actuación para dar respuesta a las crecientes necesidades.


Se han detectado casos de niños que ya no quieren moverse o que no quieren que sus padres salgan de casa. UNICEF ha promovido la divulgación de mensajes que, a través de emisoras de radio, orienten a los padres sobre cómo actuar y comportarse ante estas situaciones.
UNICEF emprenderá, en colaboración con otras agencias de la ONU y las ONG, las siguientes acciones:
– Salud: suministros de emergencia sanitarios, quirúrgicos y de traumatología; combustible, apoyo logístico y respaldo a los 13 hospitales y almacenes médicos de Gaza; apoyo de emergencia a 24 centros de salud que han sido designados centros de atención a emergencias.
– Educación: rápida evaluación de las necesidades urgentes en educación y apoyo a medidas que permitan a los niños mantener o retomar sus estudios.
– Protección: rápida encuesta que determine las necesidades de protección de la infancia.
– Agua y saneamiento: negociaciones para la provisión de elementos esenciales (como el cloro y piezas para reparaciones urgentes en infraestructuras) y para el suministro de agua potable a poblaciones vulnerables. Asimismo, se ha solicitado a Israel que evite el bombardeo de un depósito de aguas fecales cuya destrucción pondría en riesgo a la población residente en las inmediaciones de este depósito.


Más allá de la crisis actual, el trabajo habitual de UNICEF en Gaza incluye la provisión de vacunas y micronutrientes para niños, el fortalecimiento de las redes de agua y saneamiento, el avance de la formación en las escuelas y el fortalecimiento de un entorno protector para la infancia.


Para realizar donativos
Todas aquellas personas que deseen realizar un donativo pueden hacerlo a través de nuestra página web www.unicef.es o a través de las siguientes cuentas bancarias:


BBVA 0182 1300 18 0000891985
BBK 2095 0374 70 9107249716
KUTXA 2101 0001 19 0011689189
CAJA VITAL 2097 0149 21 0005231045

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031