El Comité Español de UNICEF mantiene abierta su campaña de ayuda a niños, niñas y familias afectadas por el conflicto
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, ha realizado varias distribuciones de suministros de emergencia desde el inicio de la crisis en Gaza, donde más de la mitad de la población son niños y niñas. Hasta el momento, UNICEF ha distribuido kits de agua potable para unas 700 familias (cada kit da servicio a seis personas) y ha suministrado materiales para asistencia sanitaria a varios hospitales. Ayer, en colaboración con la Media Luna Roja, UNICEF distribuyó 50 kits de agua y cinco de asistencia sanitaria urgente.
UNICEF ha advertido desde el inicio de la crisis que niños, niñas y sus familias tienen unas necesidades urgentes que sólo podrán ser atendidas con un alto al fuego inmediato y duradero de todas las partes implicadas en el conflicto.
Muchas familias han huido de sus casas, y otras muchas duermen al aire libre, a pesar de las bajas temperaturas. Los padres dicen que los niños muestran síntomas de traumas como ansiedad aguda, terrores nocturnos, falta de apetito y malestar general.
Más de un millón de civiles, lo que supone aproximadamente el 75% de la población, no tiene suministro eléctrico, según las informaciones que recibe UNICEF. La falta de electricidad y la escasez de combustible están impidiendo que en los hogares se pueda cocinar o hervir el agua para su purificación. El 80% de la población depende de la distribución de comida por parte de las agencias humanitarias.
Los hospitales tienen problemas para funcionar, por la saturación de salas de emergencias y de cuidados intensivos, y por la poca disponibilidad de combustible, que es necesario para mantener los generadores en funcionamiento. Los sistemas de agua y saneamiento también están a punto de colapsar por falta de combustible y electricidad. El equipo de UNICEF en la zona también ha manifestado su preocupación por la calidad del agua (para quienes tengan acceso) porque los desechos están empezando a contaminar las fuentes de agua.