– PORQUE AYUDAS A MILES DE NIÑAS Y NIÑOS A RECIBIR UNA EDUCACIÓN PARA QUE SALGAN ADELANTE
– PORQUE AYUDAS A REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS RECIÉN NACIDOS Y DE SUS MADRES
– PORQUE AYUDAS A MANTENER LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS EN TODO MUNDO
– PORQUE AYUDAS A REDUCIR LA AMENAZA Y PREVENIR EL CONTAGIO DEL VIH/SIDA EN MILLONES DE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y MADRES
– PORQUE AYUDAS A MANTENER LA INDEPENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN
– PORQUE CON UNA CUOTA, POR MÍNIMA QUE SEA, ESTÁS AYUDANDO A ADQUIRIR:
a) Vacunas, materiales, refrigeración, formación y salarios del personal sanitario para vacunar a un niño o una niña contra las seis enfermedades mortales en la infancia.
b) Cien sobres de sales de rehidratación oral para proteger a niños y niñas de la muerte por deshidratación derivada de la diarrea.
c) Una báscula portátil para controlar el crecimiento y situación alimentaria de niños y niñas.
d) Un juego pedagógico para concienciar sobre los peligros del SIDA.
e) 4 kits de material escolar.
f) Antibióticos contra la neumonía para seis niños durante cinco días.
g) 40 cápsulas de vitamina A para proteger a 40 niños durante seis meses contra la ceguera y la muerte.
¡AYÚDANOS A CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO, COLABORA!
PUEDES AYUDAR DE DIVERSAS FORMAS:
– HACIÉNDOTE SOCIO: no hay un mínimo de cuota al mes, puedes aportar lo que tú desees de forma mensual, trimestral, semestral o anual.
64 euros cubren los gastos de material escolar de 8 niñas en Burundi.
96 euros suponen la escolarización de 10 niñas y niños trabajadores en Brasil.
120 euros son suficientes para proveer de sillas, pupitres y equipamiento a una escuela con 30 niños y niñas en Filipinas.
– HACIÉNDOTE VOLUNTARIO O COLABORADOR: existen diferentes clases de voluntarios:
– Voluntario en la oficina, colaborando en los diferentes departamentos: educación, recaudación, comunicación, biblioteca…
– Voluntario para actos puntuales, te llamaríamos para ver si puedes colaborar en las diferentes actividades y eventos que realice UNICEF a lo largo del año en diferentes municipios.
– También tenemos un consejo de jóvenes que se reúnen una vez por semana en nuestras oficinas.
– HACIÉNDOTE COOPERANTE: son compañeros de UNICEF que están trabajando, por uno o dos años, directamente con las comunidades de países en desarrollo. Desde su experiencia en el terreno, en contacto directo con los proyectos y sus beneficiados, nos cuentan lo que ven y lo que viven diariamente. Nos acercan el sur y su realidad, con una mirada cómplice y personal mediante su blog CUADERNO DE TERRENO.
Requisitos para ser cooperante de UNICEF
– Estar empadronado en la CAPV.
– Tener menos de 35 años.
– Tener una titulación universitaria (diplomatura o licenciatura).
– Poseer formación y/o experiencia en temas de cooperación, derechos humanos y desarrollo.
Una vez inscrito en la convocatoria los solicitantes pasan un proceso de selección que realiza UNICEF-Comité País Vasco. para más información envíanos un e-mail a: paisvasco@unicef.es
– COMPRANDO TARJETAS Y PRODUCTOS UNICEF: Las tarjetas UNICEF son mucho más que una felicitación, ya que con su venta estamos contribuyendo a construir un mundo más justo e igualitario, donde todos los niños y niñas tengan garantizados sus derechos.
UNICEF diseña, fabrica y vende sus propias tarjetas, siendo el 100 % de los beneficios de su venta destinados íntegramente a financiar proyectos de desarrollo en los aproximadamente 155 países en los que UNICEF está presente.
¡¡¡Puedes felicitar con innovadoras tarjetas en formato digital o impreso!!!
Además tenemos originales regalos desarrollados por UNICEF: educativos, textiles, regalos infantiles, juguetes, decoración del hogar…
Si quieres recibir el catálogo UNICEF en tu domicilio ¡escríbenos!: paisvasco@unicef.es
Puedes comprar tarjetas y otros productos en las tiendas de UNICEF y online http://tienda.unicef.es/
– HACIENDO UN REGALO AZUL: Los “regalos azules” son reales, y pueden cambiar o salvar vidas. Son vacunas, mosquiteras, basculas, alimentos altamente nutritivos… Son distribuidos entre la infancia en sus propias comunidades y durante todo el año. Al comprar un “regalo azul” para un amigo, UNICEF actúa y lleva a cabo la acción solidaria que hayas elegido. Y a la vez, le enviamos a tu amigo una tarjeta por e-mail o por correo tradicional con la fotografía del producto escogido y le contamos en qué consiste. Un regalo azul es un “regalo de verdad” que en realidad se lo estás haciendo a muchas personas. Conoce la iniciativa en http://regaloazul.unicef.es/
– REALIZANDO UNA DONACIÓN: puedes hacerlo tanto si eres un particular como una empresa. Además, tienes la posibilidad de realizar la donación de forma general o a un proyecto concreto.
– DEJANDO UNA HERENCIA O LEGADO: una herencia es “una disposición a título universal, en la que la persona que hace el testamento nombra como heredero a UNICEF en todo o parte alícuota de sus bienes, sin necesidad de especificarlos”. Un legado es “un legado es una disposición a título particular, donde el testador deja bienes concretos como por ejemplo, inmuebles, muebles, dinero o derechos de propiedad intelectual”
Para más información consulta: http://www.unicef.es/colaborar