UNICEF y la Agencia Vasca del Agua presentan en el País Vasco la campaña Gotas para Níger bajo el lema “¿pondrás tu gota?” | UNICEF >

Blogs

UNICEF y la Agencia Vasca del Agua presentan en el País Vasco la campaña Gotas para Níger bajo el lema “¿pondrás tu gota?”

Con esta campaña, cuya presentación se enmarca en la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), se incidirá en la importancia del agua para la supervivencia infantil y se realizará un llamamiento de ayuda para la infancia en Níger











[@ UNICEF/HQ06-0149/Michael Kamber]
Fotos. Día Mundial del Agua (ppt. 4.2 Mb)

La Agencia Vasca del Agua URA y UNICEF-Comité País Vasco se han unido hoy para presentar la campaña Gotas para Níger, una iniciativa de movilización social que, con el lema “¿Pondrás tu gota?” pretende dar a conocer la importancia del agua y su relación con la supervivencia infantil, así como recaudar fondos para lograr que los niños y niñas nigerinos cumplan 5 años. En Níger, uno de cada 5 niños muere antes de llegar a esta edad por causas en su mayoría evitables. Algunas de esas causas, como las enfermedades diarreicas, tienen su origen en la falta de agua potable.

La campaña Gotas para Níger se estructura en dos grandes ámbitos. Por un lado, el ámbito educativo, donde una veintena de centros del País Vasco (más de 200 centros de todo el Estado) están trabajando en el marco de la campaña, a través de materiales didácticos y actividades sencillas sobre la importancia de la higiene, el ciclo del agua, y las pautas adecuadas de comportamiento respecto a este elemento.



A través de los materiales y las actividades previstas en la campaña, como mensajes y fotografías, los escolares y sus profesores pueden participar con su clase y sensibilizarse sobre la situación de los niños y niñas de Níger, muchos de los cuales viven sin agua, sin instalaciones de saneamiento, sin una nutrición adecuada o sin escuela.

Pero desde UNICEF-Comité País Vasco queremos que esta iniciativa trascienda el ámbito escolar y sea una verdadera campaña de movilización social, donde la ciudadanía vasca, además de conocer el problema del agua y la situación que vive Níger, pueda realizar aportaciones voluntarias bajo un esquema de “gota a gota”, aportaciones que se destinarán a paliar los problemas que deben afrontar los niños y niñas de Níger para poder sobrevivir.

Níger, uno de los países más pobres de la tierra
Níger es un país en emergencia constante. Un 63% de su población vive por debajo del nivel de absoluta pobreza, siendo las mujeres, los niños y las niñas los más afectados por esta condición. Además del difícil acceso al agua potable, en Níger la mitad de los niños y niñas no tiene acceso a la educación y la desnutrición afecta a uno de cada tres menores. 

Esta situación de vulnerabilidad se ve exacerbada por la inseguridad alimentaria que sufre el país y por su escasa cobertura en materia de agua y saneamiento. El agua contaminada y el saneamiento deficiente figuran entre las causas más frecuentes de la alta tasa de mortalidad de los niños y niñas nigerinos. Eso sin contar con que menos del 45% de la población de Níger dispone de acceso al agua potable y menos del 10% a sistemas de saneamiento adecuado. Esas tasas son muy inferiores a las metas que debería lograr el país para conquistar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Níger, por desgracia, sigue sufriendo brotes de cólera todos los años y también padece problemas de tracoma, disentería y dracunculiasis. Todas esas enfermedades se relacionan con la mala calidad del agua. El acceso al agua potable y al saneamiento ambiental adecuado sigue siendo un grave desafío.

Por si fuera poco, la práctica totalidad de las familias nigerinas se abastece casi exclusivamente de leña como fuente de energía, lo que ha provocado una gran deforestación y la disminución de las lluvias.

22 de marzo, Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que este recurso es un bien preciado y que muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.

En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes de agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y miseria para 1.100 millones de personas. Sin embargo, el agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.

La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe acometer la humanidad en el siglo XXI.  Además del agua necesaria para la supervivencia, las posibilidades de desarrollo de un territorio y de su población dependen de este recurso, de su calidad y de su consumo racional. Por si este argumento fuera poco, los datos hablan por sí solos: el beneficio de cada dólar gastado en dotar de servicios de agua y saneamiento es de 4,4. Es decir, por cada dólar gastado, el mundo ahorraría más de 4 dólares en tiempo, productividad, prevención de enfermedades, medicamentos, atención sanitaria y funerales.

Gota a gota
Gotas para Níger se desarrollará durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010.  Toda la información sobre la campaña y sobre cómo participar desde el ámbito educativo está disponible en: www.gotas.enredate.org

¿Pondrás tu gota?
Acerca  de la Agencia Vasca del Agua URA
URA nació en 2006 con el objetivo de desarrollar e implementar la política de agua en Euskadi. Ejerce su actividad garantizando la máxima eficacia en el cumplimiento de sus funciones y en la prestación de sus servicios, de acuerdo con el principio de participación de las personas usuarias. Sus grandes líneas de actuación se dirigen, entre otras, a la mejora ecológica de las masas de agua, al abastecimiento universal, a la administración eficaz del agua, a la investigación sobre los recursos hídricos y a la colaboración en iniciativas internacionales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de agua.

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031