El dinero recaudado se destinará íntegramente a la campaña de agua y
supervivencia infantil “Gotas para Níger” en un evento en el que
tomarán parte más de 1.500 escolares, deportistas y políticos alaveses.
La Fundación Estadio Fundazioa de Caja Vital Kutxa y UNICEF-Comité
Álava, con la colaboración del Club Natación Judizmendi, conmemorarán
el próximo viernes 20 de noviembre la Convención sobre los Derechos del
Niño con la VIII Jornada de Natación Solidaria. Durante todo el día
escolares, profesores, deportistas y autoridades nadarán en las
instalaciones del Estadio a favor de la campaña de sensibilización
‘Gotas para Níger’.
La VIII Jornada de Natación Solidaria forma
parte de una campaña mundial puesta en marcha por UNICEF que quiere
recordar el valor educativo del compromiso y la movilización infantil y
juvenil. Por ello, el dinero que se recaude se destinará íntegramente a
la campaña ‘Gotas para Níger’. Se trata de una iniciativa de la
organización internacional que pretende concienciar a la población
sobre el derecho al agua, recogido por la Convención sobre los Derechos
del Niño dentro del derecho a la salud, como un aspecto fundamental de
la supervivencia infantil.
Bajo el lema ‘El agua es vida, las
niñas y niños son el futuro. Gotas para Níger’, pueden participar los
niños y niñas de Vitoria-Gasteiz, sus padres y madres, el profesorado y
todas aquellas personas adultas que lo deseen. Este acto simbólico, que
consiste en nadar 25 metros en la piscina cubierta de las instalaciones
del Estadio en el Paseo de Cervantes, pretende servir como impulso a la
sensibilización social acerca de este gran problema.
Al igual
que en años anteriores, está prevista la participación de más de 1.500
escolares, así como de autoridades y numerosos deportistas. Se tirarán
a la piscina miembros de la Federación de Pelota, del Baskonia, del
Deportivo Alavés y del Aurrera Club de fútbol, entre otros.
La
jornada se desarrollará el próximo viernes 20 de noviembre entre las 9
y las 20 horas. Los niños de entre 8 y 16 años pueden adquirir las
tarjetas de inscripción a un precio de 2 euros en los diferentes
centros escolares. Por su parte, los adultos deberán comprarlas en la
delegación de UNICEF-Comité Álava (C/ Fueros, 24) por 5 euros.
Además,
quienes deseen colaborar pero sin nadar pueden también hacer sus
aportaciones a la simbólica ‘calle cero’ en la cuenta de Caja Vital
Kutxa 2097.0149.21.0005231045.
Níger, el país más pobre del mundo.
El
dinero que se recaude con esta iniciativa se destinará íntegramente a
la campaña ‘Gotas para Niger’. Níger es un país en emergencia
constante, con un 63% de su población viviendo por debajo del nivel de
absoluta pobreza, y con las mujeres y los niños y niñas siendo los más
afectados.
En este país africano, el más pobre del planeta,
uno de cada 5 niños muere antes de llegar alcanzar los 5 años por
causas en su mayoría evitables como las enfermedades diarreicas
causadas por la falta de agua potable. Además, todos los años se
detectan brotes de cólera y problemas de tracoma, disentería y
dracunculiasis, enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua.
En
esta época de crisis es cuando se necesita seguir manteniendo los
programas de apoyo a la infancia. Por este motivo, tomar parte en la
jornada de Natación Solidaria es una manera de contribuir con la
infancia más vulnerable a través de UNICEF.