UNICEF envía suministros urgentes a las zonas más afectadas por el terremoto | UNICEF >

Blogs

UNICEF envía suministros urgentes a las zonas más afectadas por el terremoto

UNICEF está enviando suministros urgentes de primera necesidad a las comunidades más afectadas por el terremoto en Haití



La respuesta de UNICEF, coordinada con otras agencias de Naciones Unidas, Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja Internacional, tiene como objetivo atender las necesidades de los niños y de las mujeres, que son los más vulnerables en estas crisis. El 50% de la población de Haití, que suma 10 millones, tiene menos de 18 años.

En la ciudad de Jacmel, al sur del país, se distribuyeron ayer por la tarde 2.500 kits de cocina y 5.000 bolsas de 1 litro de agua para permitir que la población local pueda preparar la comida suministrada por el Programa Mundial de Alimentos.

Un avión de carga aterrizó ayer por la tarde con suministros por valor de 500.000 dólares para ayudar a unas 10.000 personas; incluyen sales para la rehidratación oral que combaten episodios de diarrea que pueden ser mortales, pastillas potabilizadoras, lona impermeable y tiendas para proporcionar un techo provisional.

Se espera que otro avión de carga aterrice hoy con más lonas, mantas, kits de emergencia, garrafas y otros suministros.

UNICEF ha proporcionado un total de 3.4 millones de dólares de otros recursos de emergencia para apoyar en la respuesta. La agencia afirma que se necesitan con urgencia más fondos, suministros médicos y sanitarios, kits para las familias y cobijo, así como suministros potabilizadores de agua y saneamiento.

El Representante de UNICEF en Haití, Guido Cornale, que ha vivido varios terremotos a lo largo de su vida, describió éste como breve, pero particularmente intenso y muy destructivo. “Nunca antes había visto una catástrofe de estas proporciones, con tanta gente afectada. Creo que es el terremoto más grande que he visto en mi vida”, señaló en declaraciones a la BBC.

Jacmel, ciudad en la que Cornale se encontraba en el momento de la catástrofe, ha sufrido daños gravísimos. Las estimaciones iniciales indican que un 20% de las edificaciones está parcial o totalmente destruidas. “Antes de ayer pudimos ver en el pequeño aeródromo de Jamal a entre 4.000 y 5.000 personas que buscaban un lugar donde refugiarse. Afortunadamente, el personal de la misión de paz de la ONU, del PNUD y de UNICEF pudo hacerles llegar agua y galletas energéticas”, agregó.
Aunque el Representante de UNICEF dijo desconocer por el momento el nivel de daños en otras áreas del país, indicó que “la destrucción en algunas  zonas ha sido enorme y las necesidades de asistencia humanitaria van a ser realmente grandes”.

Para donaciones – www.unicef.es  Teléfono especial de emergencias: 902 255 505

BBVA             0182 1300 18 0000891985
BBK             2095 0374 70 9107249716
KUTXA         2101 0001 19 0011689189
CAJA VITAL         2097 0149 21 0005231045

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031