De estos fondos, UNICEF necesita 83 millones para su trabajo por la supervivencia y la protección de los niños, que representan la mitad de la población haitiana
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, se ha unido al llamamiento de toda Naciones Unidas para conseguir los 391 millones de euros necesarios para la acción humanitaria en Haití. Este llamamiento persigue conseguir los recursos para ayudar a los 3,5 millones de afectados durante los próximos seis meses.
Entre las necesidades clave que se deben cubrir están los suministros para la supervivencia: agua, medicinas y refugio. Teniendo en cuenta que la mitad de la población de Haití tiene una edad por debajo de los 18 años, UNICEF juega un papel particularmente crítico y necesita 83 millones de euros para su trabajo como parte de los esfuerzos de acción humanitaria.
Los esfuerzos también se orientan en estos momentos a la descarga y distribución de los suministros y equipamientos que han llegado a Puerto Príncipe por avión. Estos suministros incluyen depósitos de agua, pastillas potabilizadoras y sales de rehidratación oral. El agua limpia y el saneamiento son de las necesidades más importantes en acción humanitaria en la mayoría de las emergencias, sobre todo, para proteger a la población contra los serios riesgos que para la salud suponen las enfermedades e infecciones diarreicas. Está previsto el envío de otros dos aviones cargados con 70 toneladas de tiendas, lonas y medicinas.
Muchos de los edificios y sistemas de servicio público han sido destruidos. Hospitales, escuelas y los dos puertos de la ciudad de Puerto Príncipe han resultado severamente dañados. Los daños sufridos por estas infraestructuras han tenido como consecuencia un desplazamiento a gran escala de la gente desde sus casas a refugios improvisados y masificados.
Como los sistemas e infraestructuras de comunicaciones que resultaron dañadas en el terremoto que tuvo lugar cerca de Puerto Príncipe el pasado 12 de enero están siendo reparados lentamente, aún no se dispone de información precisa sobre los daños causados. Según los datos de la Agencia de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) se calcula que unos 3,5 millones de personas están en las áreas afectadas por el seísmo y sus réplicas. Miles de personas han muerto, muchas más han resultado heridas y nadie sabe cuántas personas puede haber aún bajo los escombros.
Los esfuerzos de UNICEF en las operaciones de supervivencia y recuperación en Haití se concentrarán en dar acceso a agua limpia y saneamiento, alimentación terapéutica para los niños, suministros médicos y refugios temporales.
Para donaciones – www.unicef.es Teléfono especial de emergencias: 902 255 505
BBVA 0182 1300 18 0000891985
BBK 2095 0374 70 9107249716
KUTXA 2101 0001 19 0011689189
CAJA VITAL 2097 0149 21 0005231045