El terremoto sigue generando grietas, físicas y emocionales, en Nepal. La situación de vulnerabilidad de más de un millón y medio de niños y niñas empeora a cada momento. Necesitan urgentemente tu ayuda. Desde UNICEF centramos nuestros esfuerzos en la respuesta humanitaria a esta emergencia como, por ejemplo, evitar la propagación de enfermedades en los campamentos que acogen a los refugiados. La principal iniciativa es controlar posibles brotes de sarampión mediante campañas de vacunación, trabajo que UNICEF viene realizando durante décadas.
Hablamos de Nepal, un país que antes del terremoto ya contaba con una situación delicada y que tras la catástrofe del pasado 25 de abril ha quedado inmerso en una espiral de carencias que no pueden ser olvidadas. Han pasado tan sólo días desde que miles de noticias sobre el terremoto inundaron los medios de comunicación: desde UNICEF buscamos miles de respuestas a estos llamamientos. Uno podría ser el tuyo. No podemos olvidar la situación a la que se enfrentan las miles de personas que viven en Nepal en los próximos meses. Además de vacunas, estamos poniendo especial atención para recuperar el acceso a agua potable y saneamiento para los niños y niñas de las zonas más afectadas del país.
¿Qué puedes hacer tú?
1. Haz una donación en nuestra web. La opción más rápida mientras lees esto.
2. Envía un SMS al 38080*. Con ese mensaje, estarás donando 4 euros. ¡No te olvides de confirmar!
3. Hazte socio. Cuando se produce una emergencia repentina, en UNICEF podemos responder rápidamente gracias al dinero que aportan periódicamente nuestros socios.
4. Difunde todo lo que puedas. Lo más importante es que la voz de Nepal no se apague. Los niños de Nepal van a necesitar toda la ayuda que podamos hacerles llegar. Por eso, cuenta su situación a tus amigos y familiares para que ellos tmbién puedan colaborar.
5. A través de los siguientes números de cuenta:
BBVA: | ES16 0182 1300 18 0000891985 |
KUTXABANK: | ES09 2095 0374 70 9107249716 |
LABORAL KUTXA: | ES35 3035 0060 43 0600122915 |