El agua está presente en el 70% de nuestro cuerpo, una cifra que casi calca el 71% de líquido elemento que cubre nuestro planeta. El agua es fundamental para nuestra alimentación, para nuestra higiene, para nuestra salud, para nuestra flora y fauna. Podríamos decir que sin agua no somos nada.
Aún y todo, según un reciente informe de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, 2.100 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar. ¿Cómo es posible que hayamos llegado a esta situación?
Desde nuestra posición, un país de los llamados “industrializados” u OCDE, es más fácil desdeñar la importancia del agua especialmente porque consideramos que es un recurso que viene dado. Afortunadamente hemos sido educados en la consigna del ahorro y sabemos que derrochar agua al lavarse los dientes es algo que hay que evitar, al igual que dejar la luz encendida. ¿Hasta qué punto somos conscientes de lo que cuesta beber agua cuando, de un vistazo, podemos encontrar un establecimiento o grifo donde surtirnos abundantemente y gratis? UNICEF ha llevado a cabo un interesante experimento:
10, 20 o 50 kilómetros para conseguir agua sucia, en el mejor de los casos, es lo que deben recorrer al día millones de niños y niñas para ayudar a sus familias. Por el camino se dejan su futuro, en forma de mochila llena de libros. No pueden atender a sus clases porque eso no les da de comer. En el caso de las niñas, además, acecha un peligro constante: el de sufrir un asalto sexual o ser retenidas como esclavas.
Ahora que estamos en plena Semana Mundial del Agua, es un buen momento para reflexionar globalmente y proponer medidas eficientes para hacer llegar agua limpia a quien no la tiene.
Por eso UNICEF seguirá proporcionando acceso a agua potable día tras día. El pasado 2016, 39,4 millones de personas lo lograron. Nos gusta hacer cosas grandes y no hay nada más grande que un niño siga siendo un niño, olvidándose de problemas que deberían estar cubiertos.
Porque el agua es un derecho, no un privilegio