Gracias a la colaboración de los clientes de EROSKI y la Fundación EROSKI, en la última campaña de “la regla escolar solidaria” se consiguió recaudar la cantidad de 60.000€ para proyectos de UNICEF, un 19% más que en la misma campaña del año anterior. EROSKI colabora con UNICEF-Comité Español, desde hace ocho años, para potenciar la educación de las niñas en los países en vías de desarrollo mediante un acuerdo de colaboración.
Hoy da comienzo la iniciativa solidaria que EROSKI pone en marcha dentro de su campaña navideña en colaboración con UNICEF, la cual permitirá contribuir a la mejora de las oportunidades educativas de niños y niñas en los países en vías de desarrollo. La cadena de distribución Eroski cederá el 10% de los beneficios de la venta de juguetes que se generen en todas las tiendas del grupo desde el 20 de diciembre y hasta el 5 de enero.
Esta nueva campaña refuerza el compromiso de EROSKI con el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. La entidad colabora con UNICEF-Comité Español desde hace ocho años, para potenciar la educación de las niñas en los países en vías de desarrollo, mejorando la calidad de la enseñanza y eliminando las desigualdades de género en la educación. Durante la última campaña de EROSKI y UNICEF, que consistió en poner a disposición de los clientes reglas escolares, se consiguió recaudar la cantidad de 60.000€, que se destinó a promover la escolarización en países en vías de desarrollo, logrando un 19% más que en la misma campaña del año anterior.
Para Paloma Escudero, Directora Ejecutiva de UNICEF-Comité Español: “Las niñas pueden ser el motor de cambio para estas sociedades y por eso tenemos que incidir en ellas en nuestra campañas: por ellas y por las generaciones venideras. Además, la escuela ofrece también a los niños y las niñas un entorno seguro, mediante el apoyo, la supervisión y la socialización. Es más probable que en la escuela reciban vacunas que les pueden salvar la vida, agua potable y suplementos con nutrientes”.
La cantidad recaudada se destinará a comprar material escolar y a promover la escolarización en 25 países donde la educación, especialmente de las niñas, se encuentra en una situación crítica y se requiere ayuda urgente. Tal es el caso de Afganistán, Bangladesh, Bolivia, Eritrea, Etiopía, Guinea, India, Malawi, Mali, Nepal, Nigeria, Pakistán, Sudán, Tanzania, Turquía, Yemen y Zambia, entre otros.
Según Alejandro Martínez Berriochoa, Director de Responsabilidad Social de EROSKI: “Esta Campaña refuerza el compromiso de EROSKI con UNICEF, que se ha ido desarrollando durante los últimos ocho años. Con ello, EROSKI contribuye a facilitar material escolar, mejorar la calidad de la educación y de los centros escolares, garantizar un desarrollo equilibrado de la enseñanza y eliminar las desigualdades de género en las escuelas. EROSKI se suma así al compromiso de lograr la igualdad de oportunidades.”