UNICEF está asistiendo miles de niños y niñas que están huyendo del conflicto de la República Centroafricana. Más de 3.000 nuevos refugiados han llegado a Chad, además de los 7.000 que ya habían llegado en enero.
“La prioridad es agua potable, alimento, inmunización y materiales no comestibles, especialmente mantas de plástico, antes de la sesión de lluvias”, ha declarado Marzio Babille, Representante de UNICEF en Chad.
La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia ha lanzado la “Operación Massambagne”, denominada así por el lugar desde el cual los refugiados están llegando. Después del proceso de registro de los refugiados, los primeros suministros humanitarios incluyen la inmunización contra el sarampión (una enfermedad potencialmente mortal en el mundo en desarrollo) y suplementos de vitamina A. Además, serán distribuidos sobres de purificación del agua y mosquiteras. El suministro de agua potable será provisto a través de pozos de sondeo de agua manuales en el área. También ha sido distribuidos kits de recreo y de “escuela en una maleta”. Expertos en protección de la infancia están evaluando si los niños y niñas han sido separados de sus familias, así como el número de niños que está actuando como cabeza de familia.
UNICEF ha establecido una compleja operación logística para proveer alimentos suplementarios y terapéuticos, usando “alimentos terapéuticos listos para usar” para niños y niñas severamente malnutridos, siguiendo una encuesta reciente sobre nutrición completada por Médicos sin fronteras en el terreno.
“La situación remota de estas áreas supone un desafío logístico relevante, especialmente en vista de la sesión de lluvias que está a punto de llegar”, ha dicho Marzio Babille.
Desde el 17 de enero, más de 7.000 refugiados desde la Republica Centroafricana han entrado por el sudeste de Chad, tras los conflictos entre rebeldes Rounga y la armada nacional de la República Centroafricana. La mayoría de los refugiados están en Daha, a 200 metros de la frontera, donde UNICEF y ACNUR han instalado una base temporal.
Si el conflicto en la República Centroafricana continúa, se espera que lleguen más refugiados en las próximas semanas. Para asegurar la continuación de las actividades humanitarias para los refugiados, UNICEF ha establecido una base temporal en Haraze con otras agencias de Naciones Unidas. El plan incluirá suplementos aéreos a esta base, donde hay posibilidades de aterrizaje, y su posterior transporte por carretera a Massambagne, que está a 70 km de Haraze.
El número de refugiados en Chad y de desplazados de sus casas en la República Centroafricana debido al conflicto continúa aumentando. Hay actualmente 65.000 refugiados procedentes de la República Centroafricana, además de los 260.000 refugiados sudaneses al este de Chad, por el conflicto en Darfur.