Ann Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF
“Estamos verdaderamente desolados por el devastador terremoto de Haití. Ya se han puesto en marcha los primeros esfuerzos de ayuda, pero la comunicación es extremadamente complicada y escasea la información precisa. De todas formas, es evidente que las consecuencias son serias y que hay muchos niños entre las víctimas. Nuestros corazones están junto a las familias cuyas vidas han resultado tan terriblemente impactadas por esta tragedia.
Las primeras noticias indicaban que había colegios desplomados, casas destruidas y hospitales colapsados por el gran número de heridos que precisan asistencia médica.
UNICEF está desplegando los suministros necesarios a Jacmel y Puerto Príncipe lo más rápido posible para contribuir a los trabajos de recuperación, incluyendo el acceso a agua potable y saneamiento, alimentos terapéuticos, medicinas y refugios temporales. También nos vamos a concentrar en los niños que han sido separados de su familia para protegerles de posibles daños o explotación.
Según cálculos de expertos, el 46% de los casi 10 millones de personas que viven en Haití son menores de 18 años. Los niños están en situación de mayor vulnerabilidad, generando necesidades muy especiales en materia de comida, refugio y protección. Esta situación debe ser tenida en cuenta desde el principio en la respuesta de emergencia. UNICEF hará todo lo que esté en sus manos para asegurarse de que se cubren estas necesidades.
En UNICEF, también estamos profundamente preocupados por nuestros compañeros de la misión de Naciones Unidas, MINUSTAH, muchos de los cuales continúan desaparecidos. Todo el personal de UNICEF en Puerto Príncipe ha sido localizado, a pesar de que las instalaciones de UNICEF han resultado gravemente dañadas y nuestras instalaciones de comunicación están destruidas.”
Para donaciones – www.unicef.es Teléfono: 902 255 505
BBVA | 0182 1300 18 0000891985
BBK | 2095 0374 70 9107249716
KUTXA | 2101 0001 19 0011689189
CAJA VITAL | 2097 0149 21 0005231045