48 horas después del seísmo continúan las operaciones de rescate en Haití
En estos momentos equipos internacionales de salvamento provenientes de EE.UU., República Dominicana, China y Francia están colaborando en las labores de rescate pero ante la magnitud de la catástrofe toda ayuda es poca.
La situación en la capital, Puerto Príncipe, es desoladora. Hoteles, edificios gubernamentales, bancos, escuelas y comercios, se han derrumbado, y los haitianos deambulan por las carreteras buscando ayuda.
Muchas personas se encuentran todavía atrapadas entre las ruinas. Ashley Salomon, del barrio Christ roi, consiguió escapar de los escombros, pero todavía varios miembros de su familia se encuentran atrapados. “Tenemos miedo de que mueran por asfixia. Yo he salido para pedir ayuda a la policía o a la comunidad internacional”, asegura.
Para la Ministra de Comunicación y Cultura, Marie Laurence Josselin Lassègue, “la urgencia son los muertos”, lo que hace temer por riesgo de epidemias. Cascos azules y equipos de salvamento de la comunidad internacional trabajan con perros para rescatar a las personas que aún están con vida.
La Representante Especial del Secretario General de la ONU, la Sra. Kim Bolduc ha calificado la situación como “desastrosa”; no obstante, la seguridad está garantizada por la policía y las patrullas militares.
Por su parte, el Gobierno ha instado a dar prioridad a niños y mayores en el reparto de alimentos y agua potable. Según la Ministra Lassègue “el Gobierno asume sus responsabilidades, pero la población debe ayudarse entre sí”.