Educando para prevenir | UNICEF >

Blogs

Educando para prevenir

Por Paola Tafur, cooperante vasca de UNICEF en Filipinas

Desde hace tres meses trabajo en diferentes iniciativas del Área de Educación de UNICEF en Filipinas. Entre ellas destaca una propuesta en la que considero que UNICEF está haciendo una excelente labor: la sensibilización sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/Sida entre los y las jóvenes filipinos.

UNICEF y el Departamento de Educación de Filipinas han lanzado recientemente la campaña educativa denominada The Power of You, o lo qué es lo mismo, “El poder está en ti”, con un innovador enfoque interactivo para ayudar a los jóvenes en su aprendizaje sobre comportamientos de riesgo ante las ITS, y VIH /Sida. La campaña, dirigida a los estudiantes de secundaria, sigue la historia de Francisco y Sara, dos adolescentes que se enfrentan a este tipo de situaciones todos los días, encontrando en ella grandes retos. Así, el vídeo interactivo permite a los usuarios elegir el camino que seguirán sus personajes, a través de decisiones que representan el drama y el humor de la vida de un adolescente normal; de tal modo que puedan entender que cada decisión que tomen en su vida necesariamente traerá una consecuencia. El video tiene entre sus mensajes principales el de retrasar la iniciación sexual, educarse sobre el VIH/Sida y las ITS y servir como herramienta pedagógica para familiares y amigos de los adolescentes.

En este sentido, la campaña responde a la urgente necesidad de acciones para mitigar los contagios por enfermedades de transmisión sexual y VIH/Sida entre los jóvenes filipinos. Mientras que en 2007, se registraron 41 casos de infecciones, en 2009 fueron 218 los jóvenes de entre 15 y 24 años afectados, esto es, 5 veces más. La problemática se agudiza en tanto que la actividad sexual comienza a edades tempranas, y según revelan las encuestas nacionales sobre fecundidad y sexualidad, por percepciones erróneas sobre este tipo de enfermedades. Así por ejemplo, el 28% de los jóvenes preguntados pensaba que el VIH/Sida se cura, y el 73% consideraba ser inmune a dicha enfermedad.

Promover la información
Ante el considerable aumento de infecciones de VIH/Sida y la falta de información sobre la enfermedad, UNICEF y el Departamento de Educación de Filipinas están promoviendo medidas que doten a los estudiantes de secundaria de las habilidades necesarias para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/Sida. Destacan, por otro lado, la importancia del derecho a la información de los niños, tal y como afirma la Convención sobre los Derechos del Niño: “los niños tienen derecho a la información en el momento adecuado para que puedan llevar una vida feliz y saludable”.

“Hoy en día, los jóvenes aprenden mejor las cosas si la información se les presenta de un modo novedoso y emocionante, y mediante  “El poder está en ti” hacemos justamente eso. Está diseñado para aumentar la sensibilización sobre las ITS y el VIH entre los jóvenes de una manera divertida, cotidiana e interactiva. Se les motiva reflexionar sobre el poder de elección individual para que sus sueños y aspiraciones se hagan realidad”, destaca Vanessa Tobin, Representante de UNICEF Filipinas.

Actualmente, la campaña “El poder está en ti” trabaja de manera experimental en 29 escuelas públicas de diferentes regiones, entre ellas, Manila, Cebu, Davao, Zamboanga, Olongapo y Masbate. La campaña pretende llegar, por lo menos, a 12.000 estudiantes de secundaria durante  2010.

Espero poder seguir compartiendo con todos y todas las diferentes iniciativas que desarrolla la sección de educación de UNICEF Filipinas y que cada cooperante vasco promueva los derechos de los niños, niñas y adolescentes apoyando en a través de sus proyectos a la infancia en el mundo, con el apoyo de cada uno de sus compañeros de equipo con solidaridad y fraternidad.

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930