Reclutamiento de niños en Somalia | UNICEF >

Blogs

Reclutamiento de niños en Somalia

Comunicado conjunto del Director Ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, y la Representante Especial del Secretario General de la ONU para los Niños en Conflictos Armados, Radhika Coomaraswamy.

“La utilización de niños por parte de fuerzas y grupos armados es un crimen de guerra. Todas las partes deben liberar a los niños que estén en sus filas”

Estamos consternados por el hecho de que el reclutamiento y la utilización de niños como soldados por parte de grupos armados en Somalia esté aumentando. Todas las partes del conflicto están involucradas y, en algunos casos, se está reclutando a niños de tan sólo nueve años.

Informes recientes revelan además que las escuelas están siendo utilizadas como centros de reclutamiento y que los niños soldado son a menudo golpeados o ejecutados en el momento de su captura.

La utilización de niños por parte de fuerzas y grupos armados es un crimen de guerra. Debe cesar de inmediato. Todas las partes deben liberar a los niños que estén en sus filas. La impunidad debe terminar y los perpetradores ser llevados ante la justicia. Los niños que han sido reclutados son víctimas y deben ser tratados adecuadamente.

UNICEF y la Oficina del Representante Especial del Secretario General para los Niños en Conflictos Armados están dispuestos a colaborar en la desmovilización de los niños soldado somalíes y ayudarles a recuperar su infancia y reintegrarse en sus comunidades.

También hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, incluidos aquellos que prestan apoyo a las partes en Somalia, para que condene unánimemente esta práctica y utilice su influencia para ponerle fin.

Los niños que son obligados a ponerse un uniforme y portar un arma sufren a menudo daños psicológicos y físicos y, sin asistencia, pueden convertirse al crecer en instigadores de la violencia, incluyendo el reclutamiento de niños soldado ya como adultos. El uso de niños soldado es una tragedia para
Somalia en estos momentos. A menos que se adopten medidas urgentes, también puede amenazar la futura estabilidad del país. Los niños y los jóvenes representan a la mayoría de la población de Somalia y se merecen una infancia libre de los horrores de los conflictos armados”.

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31