12 de febrero: Día Internacional contra el Uso de Niños y Niñas Soldado. Desgraciadamente, la vulnerabilidad de la infancia ante el reclutamiento por parte de grupos armados crece cada día. Países como Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Irak o Siria son algunos de los más afectados.
Por ello, UNICEF y la Oficina de la Representante Especial han hecho un llamamiento para adoptar medidas urgentes y poner fin a las graves violaciones que sufren los niños y niñas con su reclutamiento y uso por grupos armados. Mantener a la infancia alejada del frente de batalla es primordial; y es que decenas de miles de niños y niñas están asociados a fuerzas y grupos armados en los conflictos que desgarran a más de 20 países en todo el mundo.
El trabajo de UNICEF en este tipo de conflictos se basa, sobre todo, en apoyar a los niños y niñas una vez que son liberados, acercándoles a sus familias, proporcionando necesidades básicas, apoyo psicológico, servicios de salud y acceso a programas de educación.