#bringbackourchildhood: infancias perdidas | UNICEF >

Blogs

#bringbackourchildhood: infancias perdidas

Cuando se cumple un año del secuestro de más de 200 niñas al noreste de Nigeria por el grupo armado Boko Haram, UNICEF ha intensificado la asistencia humanitaria para los niños, niñas y familias que se han visto desplazados por el conflicto en Nigeria y toda la región.

Distribución de agua potable, proporcionando servicios sanitarios y atención psicosocial, asegurando el acceso a la educación a través de espacios temporales de aprendizaje y suministrando alimento terapéutico a niños y niñas con desnutrición es el trabajo de UNICEF en colaboración con otras agencias de la ONU, las autoridades gubernamentales y los aliados locales.

La zona del lago Chad se ha convertido en la válvula de escape para cientos de nigerianos que huyen de sus hogares perseguidos y masacrados por Boko Haram. Los campos de refugiados reciben un flujo imparable de personas aterrorizadas, familias separadas, niños y niñas solos y todos con una situación terrible.

Miles de niños y niñas en Nigeria y la región han muerto o han sufrido y sufren violencia y abusos de una dimensión inimaginable. Muchos han perdido sus casas, son reclutados por grupos armados y separados de sus familias. Por ello, con el informe “Missing Childhoods” (“Infancias perdidas”) hecho público por UNICEF y con el hashtag #bringbackourchildhood , UNICEF quiere llamar la atención sobre la situación de los cientos de miles de niños y niñas que están perdiendo su infancia como resultado del conflicto.

Temas

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930