130 personas de UNICEF trabajan sobre el terreno en la emergencia de Myanmar | UNICEF >

Blogs

130 personas de UNICEF trabajan sobre el terreno en la emergencia de Myanmar

UNICEF evalúa las consecuencias de la catástrofe y distribuye suministros d emergencia en colaboración con el Gobierno y con otros aliados en la zona



130 miembros de los equipos técnicos y de operaciones de UNICEF continúan hoy trabajando en las áreas afectadas por el ciclón Nargis. Los equipos de UNICEF centran sus esfuerzos en identificar las principales amenazas que sufren las mujeres, los niños y las niñas, y ya han distribuido varios suministros básicos de emergencia.



Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF, ha señalado que “UNICEF ha dispuesto  suministros de emergencias en el país, que los equipos están distribuyendo tan rápido como pueden, y hay más personal y más suministros en camino. En situaciones como esta, los niños y niñas son muy vulnerables a las enfermedades y el hambre, y necesitan ayuda inmediata para sobrevivir. El tiempo es esencial”.


Una vez que se ha producido el desastre, las dificultades de acceso al agua potable, las condiciones de insalubridad, los refugios poco adecuados y una nutrición insuficiente suponen importantes riesgos, especialmente para los sectores más vulnerables de la población, como son los niños y las niñas.


Las inundaciones también pueden ser una fuente de reproducción rápida de los mosquitos, que pueden derivar en brotes de malaria y dengue, endémicas en Myanmar. Los expertos de UNICEF en agua han advertido que la falta de rendimiento de los suministros y las malas condiciones sanitarias pueden desembocar en riesgo de infecciones como el cólera y la disentería.


Los suministros de emergencia que UNICEF ha predispuesto y que ya se están distribuyendo incluyen purificadores de agua, sales de rehidratación oral, lonas y kits familiares (con materiales para cocina y limpieza, latas para la comida y generadores).


Otra de las prioridades sobre el terreno es la provisión de suministros adaptados a las necesidades de género y la habilitación de letrinas protegidas para personas con capacidad limitada. Adicionalmente, UNICEF orienta su labor en Myanmar a los niños y niñas huérfanos y separados de sus padres, y trabaja en colaboración con el Gobierno para asegurar la protección de estos menores.


Continúan, además, las negociaciones para que los países próximos colaboren con ayuda logística. Han sido numerosos los Estados que están efectuando donaciones para hacer frente a la situación de emergencia. UNICEF-Comité Español ya ha enviado una ayuda inicial de 100.000 euros.


Mujeres e infancia constituyen más del 60% de la población de Myanmar, y son los más afectados. La experiencia demuestra que niños son más vulnerables ante los desastres naturales y se encuentran más expuestos a las consecuencias de la catástrofe.


UNICEF se encuentra presente en Myanmar desde 1950, con nueve oficinas de terreno y la oficina central en la ciudad de Yangón (antigua Rangún).


Necesitamos la colaboración ciudadana
UNICEF-Comité País Vasco ha habilitado cuentas en diferentes entidades bancarias para recibir los donativos de aquellas personas que deseen apoyar esta emergencia:


BBVA    0182 1300 18 0000891985
BBK    2095 0374 70 9107249716
CAJA LABORAL  3035 0060 43 0600122915
KUTXA   2101 0001 19 0011689189
BANCO URQUIJO  0185 7940 69 0001136519
BANCO GUIPUZCOANO 0042 0001 96 0110394887
LA CAIXA   2100 1701 88 0200044091
CAJA VITAL   2097 0149 21 0005231045
CAJA BURGOS  2818 0137 36 3000007111


Además, también se pueden hacer donativos llamando al número 902 255 505, o a través de nuestra página web www.unicef.es


UNICEF trabaja sobre el terreno en más de 150 países y territorios para ayudar a los niños y niñas a sobrevivir y avanzar en la vida desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, apoya la salud y la nutrición de la infancia, el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad, la educación básica de calidad para todos los niños y niñas, y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.

Temas

Actualidad

solidaridad, infancia, protección

Sobre el autor


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031