>

Blogs

Diariovasco.com

Viajeros al blog

Viajar con niños: consejos prácticos

Viajar con niños y no morir en el intento. Viajar con niños y no arruinarse. Salir de vacaciones en familia y conseguir que se diviertan todos… ¿imposible? Internet nos ofrece un sinfín de ideas, aquí te filtramos las más interesantes para que encuentres lo que buscas:

¿Te resultan útiles estos recursos? Puede que se adecúen o no a lo que buscas, así que por encima de los milagros, lo que importa es conocer los gustos de cada uno de los miembros de la familia y preparar escapadas que no aburran a nadie y si de paso aprovechamos esos momentos de relax entre padres e hijos para seguir educándoles, mejor que mejor. Aquí van algunas ideas y será bienvenida cualquier otra:

Si buscas paz y tranquilidad la opción es clara: playa o piscina. O una combinación de ambas. Remedio natural sin grandes secretos que nunca falla, aunque conviene recordar a muchos padres que es más importante vigilar la seguridad de los más pequeños que leer las noticias de los últimos fichajes del Real Madrid.

Para piernas inquietas existen infinitas posibilidades. Rutas y excursiones aptas a todas las edades pueblan toda nuestra geografía. Desde caminos empinados para niños más mayores hasta pequeños retos para los más bajitos. Especialmente recomendable es el descenso del Sella con niños en Asturias (a partir de los 6 años) o un paseo entre cascadas, cañones y grutas en el Parque Natural del Monasterio de Piedra, en Zaragoza. Otra opción divertida es recorrer con el Tren de la Naturaleza la sierra madrileña o algún tramo de los 40 kilómetros que componen la Senda del Oso (también en Asturias). Otra opción son los parques-aventura, como el de Artamendia, en Navarra, donde es posible saltar entre árboles, subirse a tirolinas o pasar por puentes colgantes.

Princesas en el Palacio Real de Olite

Los amantes de la historia y sus monumentos también pueden aprovechar los días de vacaciones para contagiar estas aficiones a sus hijos. Cada vez son más los puntos de interés histórico que cuentan con señalización o visitas guiadas para niños, desde la Alhambra de Granada hasta rutas por Madrid, Roma o París. Lo más importante en todo caso -y preferible a una visita guiada- es compartir la aventura de descubrir lugares mágicos, como por ejemplo el Palacio Real de Olite, donde evocar a caballeros y princesas es realmente fácil. Otra opción es recorrer el Camino de Santiago en familia.

Para los amantes de los animales también hay múltiples y variadas opciones. Para los más pequeños es toda una aventura recorrer parques como el de Cabárceno, cerca de Santander, donde en un rincón se encuentran con un león, una manada de elefantes, jirafas, osos pardos o un espectáculo con leones marinos. En el sur otra opción es el parque Selwo Aventura, en Estepona, de dimensiones más reducidas pero donde es posible ver desde muy de cerca animales como el gueopardo, el lobo ártico, leones, monos, cocodrilos o anacondas.

Y cómo no, nada despreciables son las interminables, agotadoras y divertidas visitas a parques temáticos. El que más éxito tiene (en el boca a boca) es sin duda Port Aventura, con zonas y espectáculos aptos para niños pequeños. Terra Mítica, Isla Mágica, Parque Warner Madrid,.. son muchos a descubrir.

También en Navarra se sitúa un parque temático diferente, con gran presencia de animales y atracciones más sencillas pero muy del gusto de los más pequeños de la casa: Senda Viva. Desde un lago por el que son capaces de navegar solos niños bien pequeños a tiovivos, espejos mágicos y un circo, son variados los puntos interesantes para ellos en este lugar ubicado a las puertas de las Bardenas Reales.

Para los más viajeros, siempre hay parques de todo tipo a descubrir donde prácticamente es posible vivir dentro de una película, aunque sea de dibujos animados, como por ejemplo, el hogar de Rayo McQueen en Disney California:


Todas estas ideas son un punto de partida desde el cual construir una aventura junto a nuestros hijos que les sirva para descubrir esquinas nuevas del mundo o experiencias que desconocían. Difícilmente se viven momentos más gratificantes que comprobar cómo se maravillan por algo nuevo o ver a través de sus ojos realidades que ya no nos parecían interesantes.

¿Quieres dejar tus ideas sobre viajes y vacaciones con niños?

Temas

Lo que las guías no cuentan

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031