A la hora de viajar en invierno siento predilección por las casas rurales. El lugar no me importa demasiado, lo único que pido es que tengan una buena chimenea, de esas que hacen que se te impregne la ropa del olor de la leña quemada. Tras decidir ir a pasar un par de días a Segovia, elegí una pequeña casa rural situada en Consuegra de Murera, una aldea de apenas 30 habitantes cercana a Sepúlveda.
La tranquilidad de la zona y la naturaleza llaman la atención del viajero nada más llegar. Si os gusta hacer senderismo, aquí encontraréis unas preciosas rutas por el parque natural de las Hoces del Duratón. Y para aquellos que no os guste demasiado hacer largas caminatas, también podéis disfrutar de las impresionantes hoces dejando el coche en el parking que encontraréis siguiendo las indicaciones hacia la iglesia de San Frutos.
Tras bajar por una pequeña cuesta tendréis el Duratón a vuestros pies y en frente, la iglesia de San Frutos. Llegar hasta ella a pie es un agradable paseo de no más de veinte minutos. No es necesario llevar calzado de monte, pero desde luego no es recomendable ir en tacones porque es una camino de piedra.
El resultado es este:
Y tras el paseo, llega la hora de comer. Estando en la provincia de Segovia, el menú parece claro: cordero con ensalada. La oferta gastronómica es de lo más abundante. Carteles del tipo ‘Horno de asar’ presumen en la mayorías de las fachadas de los restaurantes y bares de la zona. Yo elegí comer en Sepúlveda por cercanía. Por la tarde, recomiendo que os acerquéis a Pedraza, una preciosa villa de estilo medieval.
Visita a la capital
Si vuestro tiempo os lo permite, no dejéis de visitar Segovia capital. Primero por ver el impresionante acueducto. De día es espectacular, pero a mí me gusta más observarlo por la noche con su iluminación. Tras recorres las calles de la parte vieja, merece la pena llegar hasta el Alcázar.
Y después del paseo, como no, a tapear. La oferta de ‘tapas gratis’ es abundante y muy económica…
Foto: Vista del acueducto de Segovia. Fuente: Turismo de Segovia