Vuelven los Lendakaris Muertos | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Vuelven los Lendakaris Muertos

En un momento en el que el punk de este país caminaba por caminos un tanto inciertos, de lo más profundo de Pamplona nacieron los Lendakaris Muertos. Sin hache intercalada y con una ironía muy ácida, lanzaron la primera maqueta que hicieron ellos una a una; eso sí que es el maltratado “háztelo tú mismo”.

Fueron lo más transgresor que ha visto el punk en estos últimos años, unos señores que se suben al escenario a hacer punk sin llevar cresta, chupa o intentar parecer los más macarras del barrio. Con canciones como “Gora España” o “Veteranos de la kale borroka” derribaron temas tabú dentro del rock vasco y encima lo hicieron con mucha gracia. Tras la maqueta, tres discos y un directo, lanzan ahora “Crucificados por el antisistema”. Este disco significa la vuelta de la banda navarra a la carretera, tras un tiempo en el que han hecho un más que  merecido descanso.

¿Qué encontramos en este disco? Más de lo mismo y al mismo nivel que sus anteriores trabajos. “A la calle” abre otro disco sin punteos (miento, busquen el primer punteo de la historia de los Lendakaris) ni tonterías, punk acelerado con letras incendiarias y llenas de frases ingeniosas. Es su particular manera de contar lo que ven, ya tenga que ver con la política, el sexo o conflictos de diferentes tipos.

Me ha gustado la guasa con la que tratan en tema del nuevo alcalde de San Sebastián, “Simpatía por el de Bildu” no tiene desperdicio. En general, en este nuevo álbum se han salido con las letras. Es genial la del séptico corte, llamada “Síndrome de download” (“te bajas todo, da igual lo que, si no es pa oirlo es sindrome de Diogenes (…) ni miras lo que te bajas, he visto a tu PC robando en las rebajas”), al igual que otras como “La hoz y el Martini”, “Ni sí, ni no, ni todo lo contrario” o “Una de rumanos”.

En esta ocasión también encontramos esos temas típicos de los Lendakaris Muertos que no llegan al minuto. Tan breves como directos, “Amor, discos y a patadas” o “Pendientes de perla” suenan como una bala.

Los Lendakaris Muertos nos traen otro disco imprescindible para entender el punk del nuevo siglo, esperemos que no sea el último. ¿Mejor disco de punk del año? No veo a nadie diciendo lo que dicen los navarros y haciéndolo mejor.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30