No necesito buscar una excusa para escuchar una y mil veces los discos de este grupo, pero poder disfrutar de ellos en directo esta semana es una buena razón para dar un paseo por la aventura musical que nos plantean a través de sus distintas referencias. Sidonie son sinónimo de trabajo bien hecho, con personalidad, carácter y buen gusto. Llevan años poniendo el listón muy alto disco tras disco y después de “Costa Azul” y “El Incendio”, “El Fluido García” es un más que un digno disco. Los dos últimos trabajos que publicaron bebían más de fuentes indie y rock, mientras que “Fascinado” se nutría mucho más de sonidos psicodélicos. Todos ellos eran geniales y tenemos la suerte de que el nuevo trabajo del trío bebe de todo lo anteriormente editado.
Tras una primera escucha podía parecer que la nueva referencia de los catalanes era la vuelta a la psicodelia. Lo cierto es que el single “El Bosque” (videoclip censurado en Francia por parecer que están bajo el efecto de las drogas) da pie a pensarlo y otras canciones como “Carnaval” siguen la misma línea. “A mil años luz“, que posiblemente sea el mejor tema del disco, desmiente esta teoría. Esta canción es la genial ecuación de una melodía y una letra perfectamente hiladas, un tema que engancha desde la primera vez que llega a tus oídos.
http://www.youtube.com/watch?v=YSOtXLTc4OI
“Alma de goma” es otro tema que tiene una base más rock e indie, con una letra made in Sidonie y un estribillo muy melódico y bailable. El tema más rockero del disco es “La huída“, con un prometedor inicio de batería y unos marcados riffs de guitarra que dirigen a un estribillo desgarrador. Dejando viajar un poco a la mente, este tema podría estar a caballo entre Led Zeppelin, The Who y los propios Sidonie. El estribillo es muy propio del trío barcelonés, pero tramos como el solo o el comienzo podrían pasar por piezas perdidas de las dos grandes bandas antes mencionadas. “Negroni” es una de esas sorpresas agradables del disco, un tema puramente instrumental con unos simples coros en el estribillo. Trepidantes ritmos con los que no se puede dejar de mover el trasero y que al mismo tiempo demuestran que el idioma de la música está por encima de cualquier otra lengua. Basta un riff de guitarra para transmitir más que muchas palabras que a menudo, pese a entenderlas, no dicen nada.
“Bajo un cielo azul” tiene un inicio muy en la onda de “Giraluna” (que podemos encontrar en su álbum “Costa Azul”). Ritmos tranquilos pero muy trabajados, que nos hacen viajar por los siete minutos y medio de canción. Este tema contiene una de esas melodías que inyectan ritmo y buen rollo a cualquier alma que se precie, con precisos cambios de velocidad llevados a la perfección. “No mires atrás” es el perfecto cierre a un disco que lo completan los temas “Perros“, “El aullido” y la psicodélica “Tormenta de verano“.
“El Fluido García” es una nueva invitación a la buena música por parte de este trío con gran talento para componer. Solo queda esperar a que preparen otra batería de buenos temas para un nuevo trabajo, que de seguir esta línea difícilmente defraudará. Hace unos años en una entrevista Loquillo respondió que la mejor banda de rock and roll del país en la actualidad era Sidonie. Aunque estos chicos no le dan solo al rock and roll, no tiene mal ojo el Loco.