Fríos Kings of Leon contra la tormenta en la segunda jornada del Bilbao BBK Live 2013 | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Fríos Kings of Leon contra la tormenta en la segunda jornada del Bilbao BBK Live 2013

Lo justo es lo justo y rectificar es de sabios. Llegó la segunda jornada del Bilbao BBK Live 2013 y con ella la solución a los problemas de la primera. Muchas menos colas para todo y más felicidad en los rostros de los festivaleros. El que no quiso unirse a la fiesta fue el clima, que ya desde las primeras horas de la tarde estaba algo amenazador. Abrieron Spector en el escenario grande y The Home Phonema en el nuevo camión de Red Bull. Los primeros contaron con bastantes madrugadores y no escatimaron en esfuerzos para calentar cuanto antes el ambiente. Los segundos tocaron para amigos y conocidos, la nueva zona musical no pareció despegar. Benjamin Biolay tuvo la suerte de ser el último en tocar antes del diluvio universal que sacudió Bilbao. El francés siempre me ha parecido una lengua bonita para componer y muy cálida para escuchar, pero su propuesta no terminó de cuajar en el personal y se fue sin pena ni gloria.

Los primeros platos fuertes del día eran The Vaccines y Mark Lanegan. La joven banda británica empezó su show con mucha fuerza, demostrando que es posible hacer de la sencillez una virtud. Aclamados en todo momento, supieron estar en onda con el público y el hacer que el bolo pasara volando. Comenzó a llover nivel Bilbao con unas gotas gigantes. La gente aguantaba el chaparrón pero hubo un momento en que ya era inviable y todos escaparon a refugiarse en carpas de publicidad, baños o cualquier cosa que tuviera techo. The Vaccines tuvieron que dejar a medias el directo, sin tocar algunos hits, puesto que el agua entraba al escenario y podía ser peligroso. “Blow it up”, “Teenage icon”, “Post break-up sex”, alguna más y a los camerinos. Peor suerte tuvo Lanegan, que tuvo tiempo para dar menos acordes.

Cuarenta minutos duró la tormenta y muchos se esperaban la cancelación total del día. La luz se fue y la hora del inicio de Klaxons o Fuel Fandango iba llegando. Estos segundos pudieron comenzar puntuales, puesto que su escenario era la carpa Vodafone Yu. Con el recinto a rebosar, la banda española ofreció un concierto que sirvió para que nadie se quedara frío tras toda la lluvia que tuvieron que soportar. Con mucho retraso, Klaxons salieron para dar un directo exprés de algo más de veinte minutos. Se dejaron de tonterías y soltaron el material más bailongo. No pasará a la historia como un gran espectáculo, pero cumplieron su función. El tiempo respetó el resto de jornada y los 32.000 espectadores se congregaron para el cabeza de cartel. De una banda como Kings of Leon se espera un buen recital. Bordaron lo entendido por correcto, nada sonó fuera de tiempo, pero nada más. Tocaron menos de lo que les correspondía, por unos problemas en la garganta del cantante, y regalaron piropos como que estaban en su país favorito del mundo. “Radioactive”, “The Bucket”, “Closer” o “Crawl” dieron paso a un tramo más lento y algo aburrido. Dejaron para el final “Sex on fire” y se marcharon. Contundentes, potentes y, sobre todo, correctos. Juntaron canciones para completar un set list vistoso, pero estuvieron fríos y algo grises, muy acordes al día.

Los Zigarros se vieron beneficiados del tiempo que dejaron escapar Kings of Leon y empezaron algo antes su actuación. Temas como “Hablar” suenan como un tiro, puro rock acelerado y prometedor. Los ex Perros del Boogie son una de las bandas nacionales a tener en cuenta, no los pierdan de vista. Quedaba, entre otras, la aparición de PiL. La banda de John Lydon, voz de los Sex pistols, fue una grata sorpresa. La última vez que pisó el País Vasco fue en el Azkena Rock de hace unos años. Aquella velada dejó mucho que desear, los salvaron sus canciones, que funcionarán por los siglos de los siglos. La apuesta alternativa con su otra banda es interesante de comienzo a fin, todo un acierto. Se le vio mucho más entonado que en las giras de reunión que han montado los Pistols en los últimos años.

La ropa y zapatillas mojadas empezaban a ser rivales insalvables, así que muchos enfilaron la bajada a Bilbao para reservar fuerzas. Green Day, The Hives, Fatboy Slim, We Are Standard o Fermin Muguruza esperan para el gran final.

Foto: musicsnapper y Tom Hagen

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031