Miles Kane en diez canciones | 12 pulgadas >

Blogs

Ivan Castillo Otero

12 pulgadas

Miles Kane en diez canciones

Se puede decir que aquí comienza la semana fantástica de Miles Kane en las 12 pulgadas de El Diario Vasco. El artista británico estará mañana en Bilbao (Kafe Antzokia) y el jueves en Madrid (Joy Eslava). Yo ya he confirmado mi presencia en la fecha de la capital, primer lugar español que pisó teloneando a Arctic Monkeys hace unos inviernos. En aquella ocasión el recinto era el Palacio de los deportes de la Comunidad de Madrid; más grande y menos íntimo. Aprovechando esta visita, su nombre y, sobre todo, su obra será protagonista principal más de una vez en este rincón durante los próximos cinco días.

Estamos ante un músico que lo tiene todo de cara. Es joven, tiene talento y cada vez más tirón. En sus anteriores proyectos ya mostraba buenas maneras, pero en solitario está enseñando todo lo que lleva dentro. Domina tiempos acelerados y otros más pausados, y se ha sabido rodear de una buena banda. Se asoma al rock y punk-rock con facilidad y toma impulso con baladas sentidas. Ya he escrito en otras ocasiones sobre Miles Kane, pero con este artículo me gustaría dar un vistazo a su obra en diez canciones. Pese a tener dos discos y varios singles en el mercado, esta cifra se me antoja corta. Intentaré utilizar todo mi poder de selección para darles una buena ración de trallazos. Es mi top 10, pero no significa que vaya a tocarlas todas; no ha sido mi criterio de elección. Si les gusta, no se queden aquí; revuelvan un poco más y hagan su propia lista.

1- “Come Closer”: Salió en un single del mismo nombre y fue uno de los adelantos de su primer disco. Publicada en 2011. Es pura fuerza; un estribillo premonitorio de la descarga que viene después. Les enlazo la versión de estudio, pero prefiero esta otra grabada en directo en los estudios RAK. No puedo dejar de gritar el aaahhh, ooohhh, aaahhh, ooohhh… ¡Y qué solo, rediós!

2- “Inhaler”: De 2010. La pudimos disfrutar por primera vez en un single que se llamaba igual y también fue en el primer disco. Mi primer contacto con ella fue en un directo de The Guardian y no la dejo de pinchar desde entonces.

3- “Rearrange”: Al igual que las dos anteriores, esta también se publicó en un single y fue añadida a Colour Of The Trap, primer álbum de Miles Kane. Descubrimos un lado menos salvaje y más elegante de este chico. Pegadiza desde el primer riff, pasando por el estribillo. Otro hit, de estética beatle.

4- “Before It’s Midnight”: No se publicó en ninguno de los dos discos; pertenece al single Come Closer. La ha tocado en directo, pero no es un clásico. Es un ritmo en el que se siente cómodo, muy suyo. De menos a más.

5- “Couting Down The Days”: Del Colour Of The Trap, la compuso con su inseparable amigo Alex Turner. También podría haber puesto otra del mismo disco, como “Better Left Invisible”, pero me quedo con el estribillo de esta. Muy de directo.

6- “First of My Kind”: Adelanto de su segundo disco, que publicó dentro del single con el mismo nombre. Corría el año 2012. Tiene un rollo muy de The Last Shadow Puppets. Era el aviso de lo que vendría después.

7- “Give Up”: Se mete en esos pantalones de cuero, sube el volumen a su guitarra, le mete más distorsión y se saca esto de la manga. Nos dejó a todos con el culo torcido. Menos melódico y más duro, de lo que más tralla tiene. Podría ser la respuesta musical al “R U Mine?” de Alex Turner, su hermano de acordes. Durante una semana no escuché otra cosa que no fuera este tema. Fue en su segundo disco, llamado Don’t Forget Who You Are, que vio la luz este año 2013.

8- “Taking Over”: Abre su segundo disco y es un abanico de ritmos. De las que más me gusta de su nuevo trabajo y la toca en directo siempre. Algunos dicen que embruteció su sonido, pero ¡bienvenido sea!

9- “Don’t Forget Who You Are”: Un vídeo en blanco y negro, que me gusta mucho, para una canción muy colorida en lo musical. Otra de esas imprescindibles del nuevo álbum, que, además, le da nombre.

10- “Better Than That”: Muy en la línea de “Quicksand” del primer disco. Extraída de su último trabajo. Muy alegre. Este es otro de sus ritmos fetiche. Hace bien lo que sabe hacer.

Música, entre otras cosas

Sobre el autor

Donostiarra de nacimiento y medio coruñés por parte materna. Periodista por vocación. Mi abuela Juana vendía la prensa en un kiosco y la llamaban «la periodista»; así que soy el segundo de la familia que trabaja en el mundo de la comunicación. San Sebastián, Bilbao, Madrid y, ahora, A Coruña. Siempre estoy leyendo algo. Me gusta el rock y tuve un grupillo. Me interesa la historia. Sigo el calendario ciclista de pe a pa, y del fútbol soy de la Real Sociedad. También hago fotos.


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930