Ska-P, la banda de ska-punk conocida a nivel internacional, tenía que actuar en Bilbao el pasado 19 de octubre. Iba a ser la única fecha vasca de la extensa gira y desde que comenzaron los contratiempos todo apuntaba a que el desenlace no iba a ser el que todos querrían. El evento iba a ser en el BEC!, pero el promotor pidió aplazarlo al 30 de noviembre y cambiarlo al pabellón La Casilla. La banda aceptó, porque la otra opción era suspenderlo.
Los fans se mosquearon, por las ganas que había de ver a los de Vallecas por Euskadi, pero al menos solo tendrían que esperar algo más de un mes para disfrutar de su directo. La banda avisaba en su web de que en La Casilla entran 3.800 personas, para que su gente se diera prisa en comprar la entrada. Aquí llega la primera contradicción; lo entenderán más adelante.
La víspera de la nueva fecha salta a la web que el concierto está suspendido. Los promotores se excusaban diciendo que por problemas de logística era imposible dar el recital. Los diferentes diarios, como El Diario Vasco o El Correo, se hicieron eco de la noticia y publicaron que no se celebraba por no respetarse el límite de aforo. Esto ya empezaba a ser una noticia que llegaba a todos los recovecos informativos.
Se trató de recolocar el bolo en lugares como la Santana 27, pero era imposible. El Gobierno Vasco no permitía su celebración, alegando que el promotor no cumplió los requisitos necesarios a la hora de elaborar el plan de autoprevención. La banda, en un comunicado, tildaba a dicho promotor de delincuente y le ponía nombre: Kepa Leza. También adelantaban en dicho escrito que el 2014 lo abrirán en Bilbao y a precios populares.
El citado hombre lleva una empresa que se llama AK Sound Events. Para saber más de él, solo hace falta navegar por internet un poco. Me llama la atención que nadie se haya molestado lo más mínimo y solo se haya hecho eco del chismorreo. Fue el promotor del concierto que iban a dar Loquillo, Leiva y Ariel Rot en Bilbao, que también se suspendió. Hubo mucho revuelo detrás de este tema; algunos de los afectados pensaron en denunciarlo por todo lo referido a la devolución del dinero. No quedaron claros del todo los motivos por los que esa gira no paró en la capital vizcaína. La página web Asexor, que se proclama la primera agencia de rating de España, tiene una ficha bastante detallada del sujeto.
Llama la atención que una empresa que consigue llevar shows tan potentes como es AK Sound Events solo tenga una página en Facebook y no una web oficial o algo similar. Tengo un cable que me lleva a pensar que este individuo es un viejo conocido en la escena macarra vasca; por su nombre y apellidos, la procedencia y el saberse mover por el mundo del rock. Es una información con fundamento y bases, pero no puedo confirmarla al cien por cien y no sería justo citar su pasado sin tener todas las evidencias.
Ante la repercusión que ha adquirido el problema, Kepa Leza tuvo que sacar el sábado un comunicado para desmentir algunos temas. Lo reproduzco casi al completo a continuación; me parece interesante: “(…) Ningún recinto tiene un aforo predeterminado, salvo para actividades regulares (p.ej. partidos de baloncesto en un pabellón). Cuando se realiza una distinta, como ha sido el caso, se elabora un Plan de Autoprotección, por empresas y técnicos acreditados por el Gobierno Vasco, que entre otras cosas fija el aforo máximo. La comprobación del Plan por la administración competente se realiza en vísperas del evento, no solo porque se da por supuesto que al ser elaborado por empresas y técnicos acreditados para ello por el propio Gobierno Vasco, será adecuado salvo alguna corrección menor a efectuar, sino sobre todo, porque si se hace antes las condiciones del recinto pueden cambiar (obras, averías, incidencias de todo tipo que puedan afectar a la seguridad, etc).
Como promotor, tenía y presenté el Plan de Autoprotección, que fijaba un aforo máximo para el evento de 4273 espectadores, siendo de todo punto imprevisible que la Administración rechace un Plan elaborado por una empresa y técnico acreditados por ella misma para elaborarlo. Por tanto es absolutamente falso que se hayan vendido más entradas de las permitidas. Lo ocurrido es que la Administración ha rechazado de pleno el Plan, al considerarlo los inspectores deficiente y con exceso de aforo, pues entienden que no debiera ser superior a 3.000 espectadores, por lo que al haberse vendido unas 4.000 entradas, no lo han autorizado y no había más opción que la cancelación.
(…)El rechazo del Plan redactado por una empresa acreditada para elaborarlo era imprevisible, y queriendo creer que la Administración ha actuado correctamente (que no ha habido una mano negra), creo que queda bastante claro que la única responsable de la cancelación y del sinnúmero de perjuicios causados es la empresa redactora del Plan de Autoprotección Así pues, y para que quede claro que el promotor en ningún caso pretendió vender más entradas de las que inicialmente se le habían permitido, adjuntamos la página número 49 del plan de autoprotección elaborado, como anteriormente hemos mencionado, por una empresa y un técnico acreditados por El Gobierno Vasco, para demostrar que el problema que ha surgido con el aforo no ha sido responsabilidad nuestra”.
Termino diciendo que me resulta curioso el baile de cifras. Ska-P alerta en su web de que entran 3.800, para que la gente acuda a por su entrada; la promotora dice que podían entrar 4.273 con su informe serio en la mano y el Gobierno Vasco se excusa diciendo que no cabían más de 3.000 y se había vendido más. Sinceramente, creo que es una chapuza descomunal por parte de todos; no arreglan nada lanzándose basura unos a otros y solo pierden los seguidores y los grupos que iban a telonear el concierto. Cuando sucede algo así, siempre da la sensación de que todos podían haber sido un poco más precavidos y cerciorarse en algo tan importante como el aforo; más aún con líos tan gordos recientes como el del Madrid Arena.
Ska-P lo intentó hasta el último momento, y eso es de agradecer. En su página web dicen que les han dicho que el plan de evacuación que había presentado Kepa Leza era de risa. Creo que no vamos a saber la verdad del asunto y que se diluirá como un azucarillo en el café. Lo ocurrido y lo dicho por todas las partes es lo relatado, ahora saquen sus conclusiones.