Es el ritmo que llevan los Rolling Stones (o el parque de atracciones que gira con ellos como protagonistas). Vuelven una y otra vez y siempre son noticia. En los círculos musicales siempre está presente el debate de si deben dejarlo o seguir. Para algunos están arrastrando los éxitos de hace varias décadas y para otros están en plena forma y no deberían bajarse de los escenarios jamás. En España se ha dado el caso de músicos famosos que han pedido su disolución y luego los han teloneado. Ya dicen que vivimos en continua contradicción.
Vamos al lío, que vuelven los Stones. Entre los meses de mayo y julio ofrecerán quince conciertos en Estados Unidos y Canadá. La gira llevará por nombre “Zip Code” y dará el pistoletazo de salida el 24 de mayo en San Diego, California, para concluir el 15 de julio en Quebec, Canadá. Las últimas veces que se han dejado ver en directo ha sido en 2013, celebrando su cincuenta aniversario con varios conciertos en Estados Unidos y el Reino Unido, y el pasado 2014, que recorrieron Europa, Asia y Oceanía con la gira “14 On fire”.
El pasado 25 de junio dejaron su sello en el madrileño estadio Santiago Bernabéu, tuvieron más suerte que Athletic y Barcelona con la sede de la final de Copa. Eso sí, lo que no está claro es que pasen por Europa a lo largo de este año. También han anunciado que en verano pondrán a la venta una edición de lujo de Sticky Fingers totalmente remasterizada. Es, probablemente, el redondo más histórico de los británicos. ¿El mejor? Es difícil decirlo en una carrera tan larga.
Lo dicho, ahora llega esta gira y veremos cuando viene la siguiente. ¿Cuántos años de Rolling Stones nos quedan?