Empieza el año y la música no espera para comenzar a sonar. Un ejemploestá en la ciudad de Logroño, en la que entre el 2 y el 6 de enero han disfrutado del Festival Actual 2016. Lo describen como un “festival de culturas contemporáneas” y en la edición del recién estrenado 2016 han logrado llevar hasta La Rioja a bandas y artistas como Within Templation, John Newman (al que tengo visto en directo y pierde bastante fuerza), Izal o Ibon Casas (rockero ciego donostiarra).
Hasta aquí todo normal, pero en la inauguración sucedió algo muy curioso que pasó desapercibido para mucha gente. No fue el caso de uno de los afectados. Alguien tuvo la feliz idea de invitar al Orfeón Logroñés a la apertura del evento y estos cantaron clásicos del rock del Estado a su manera. Es algo curioso y diferente; la ocurrencia está bien. Interpretaron piezas de Barricada, Leño, Eskorbuto o Kortatu. El vídeo está colgado en Youtube y este llegó a Fermin Muguruza, líder de Kortatu, banda oriunda de Irun que marcó época en los años ochenta con temas como “Sarri Sarri”, “Zu atrapatu arte” o “Mierda de ciudad”, que es la que el Orfeón Logroñés eligió. Fermin Muguruza recordó en su cuenta oficial de Facebook que el Ayuntamiento de Logroño lo tiene vetado en el festival. Parece incoherente (y posiblemente también casual) que sonará esta melodía de Kortatu, ¿verdad?
Alguno en el Ayuntamiento de Logroño no tendrá ni idea de que Fermin Muguruza lideraba Kortatu o que “Mierda de ciudad” es de ellos. Así nos luce el pelo. Incoherencias y vetos para empezar 2016. Tal vez este nuevo año sea un buen momento para terminar con las absurdas prohibiciones que sufren artistas vascos en algunos lugares España por las malas políticas de algún partido muy concreto, ¿no?