USAIN BOLT, ALARMA ROJA | Al aire libre >

Blogs

Juan Carlos Hernández

Al aire libre

USAIN BOLT, ALARMA ROJA

 

El domingo 5 de agosto, a las 22.50 hora española peninsular, se disputará la final olímpica de los 100 metros lisos. En ella veremos, salvo campanada gorda previa, el duelo entre Usain Bolt y Yohan Blake; con Asafa Powell, Justin Gatlin y Tyson Gay como invitados de lujo, y algún fenómeno que se sume a la fiesta hasta completar las ocho calles de la pista londinense.

 

Es la lista que se me ocurre a mí, luego ya veremos cómo van las carreras, las puestas a punto, las lesiones, las salidas nulas…

 

Como expongo, y tras lo visto en las últimas semanas, yo creo que esta final se la jugarán entre Bolt y Blake; si alguno de estos dos, o ambos, son capaces de hacer ese día a esa hora lo que valgan sus piernas, nadie llegará antes que ellos a la meta. Lo que no era del todo esperable hace bien poco es que en esta cita –la gran cita– Usain Bolt no tendrá el cartel de favorito.

 

Y es que la semana pasada, en las pruebas de selección jamaicanas, ocurrió lo que todos sabíamos que podía suceder aunque pocos habrían apostado por ello: Blake le dio un buen repaso a Bolt tanto en 100 como en 200 metros. Blake corrió el 100 en 9”75 (+1.1), y para ganar a un tipo que corre cien metros en 9”75 hace falta mucho más que lo que demostró Bolt en la misma carrera. En el 200 las marcas fueron buenas, 19”80 y 19”83, pero no extraordinarias teniendo en cuenta sus registros personales. Pero Bolt no perdía en esta distancia desde hacía cinco años, así que quién sabe si estamos ante el definitivo punto de inflexión que quizá comenzó el año pasado en Bruselas.

 

No pretendo saber qué pasaría por la cabeza de Bolt tras las derrotas, pero supongo que estando tan cerca de los Juegos tuvieron que saltar todas sus alarmas.

 

El asunto adquiere tintes casi novelescos al intentar entender algunas cuestiones. Por si alguien que haya llegado hasta aquí no lo sabe Bolt y Blake son compañeros de entrenamiento. Por sus características imagino que cada uno lleva su propia planificación pero comparten entrenador y horas de trabajos comunes.

 

Glen Mills se llama el tipo sobre el que recae la responsabilidad de poner a los dos pupilos al cien por cien y que resuelvan diferencias en la pista. Menudo encaje de bolillos tendrá que hacer Mills para perfeccionar y pulir la maquinaria física y mental del plusmarquista mundial de los 100 y los 200 metros… ¡¡Y hacer lo mismo con el aspirante al trono!!

 

Pero no todo son malas noticias para Bolt. Este año ha hecho algunas carreras deficientes pero algunas muy buenas, no olvidemos que el 31 de mayo corrió los 100 metros en 9”76 (-0.1) y el 7 de junio en 9”79 (+0.6). Lo extraño de estas actuaciones de Bolt en 2012 es su irregularidad. Y ahí es donde Glen Mills y el propio Bolt tienen trabajo: ¿qué hay que hacer para que un prodigio como Bolt corra en las marcas que vale? O planteado de otro modo: ¿por qué un prodigio como Bolt está corriendo en marcas peores que las que sabemos que vale?

 

Yo no tengo ni idea del “cómo” pero tengo mi particular teoría sobre el “qué” debe mejorar Bolt. En mi modesta opinión de observador de vídeos, creo que este año (y no solo este año) la está pifiando en los primeros apoyos, lo que le condiciona no menos de cuarenta metros de carrera. Por algún motivo, y a mí me da la sensación de que es un problema simplemente mecánico, Bolt está fallando en la segunda, tercera o cuarta zancada. Hace cuatro años nos maravillábamos con un tío de 1.96 de estatura que era capaz de salir de los tacos como un “starter” de 1.70. La ortodoxia previa nos decía que aquello era “imposible”. Llegó Bolt y lo hizo. Ahora nos sorprendemos al ver que le cuesta tanto encadenar esos apoyos mágicos. Y con rivales de 9”9 todavía ha conseguido resolver el problema en meta, pero en cuanto le han hecho 9”7 no ha tenido recursos.

 

Por último, tengo otra buena noticia para Bolt. Si fue capaz de correr tan horrorosamente mal en la final de los Trials y aun así parar el crono en 9”86 no lo tiene todo perdido ni mucho menos. Ahora bien, ver que Bolt está haciendo algo mal es muy fácil, lo difícil –claro está– es cómo arreglarlo para que el 5 de agosto gane no solo la final olímpica de los 100 metros sino su cita con la historia.

 

Pinceladas finas al deporte rey

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031