Salud, dinero o amor | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Salud, dinero o amor

Por LaAlquimista.-

 

La tonada popular de Sciamarella me sigue resonando todavía en el inconsciente cada vez que se unen los tres conceptos. Y siempre me he preguntado si en este caso el orden de los factores alteraría el valor del producto. Es decir: ¿salud + dinero + amor = felicidad?

Y si fuera amor + salud + dinero… ¿cuál sería el resultado?.

 

Porque a partir de los cincuenta nos sobra de uno, nos falta de otro y se nos ha olvidado el tercero. Esto sería una generalidad y una trampa porque con una vida laboral más que cumplida, -y no pienso mencionar crisis alguna-, se supone (sólo se supone) que las deudas monetarias deberían estar saldadas. Así que dinero, mal que bien, algo hay.  Con una vida laboral más que cumplida se supone (y afortunadamente sólo se supone) que la salud está más que quebrada o en vías de. Y para terminar, con una vida laboral que nos deja tocados del ala y una salud que reclama atención continua… ¿qué pasó con el amor…? Entonces no gusta tanto la canción.

 

Cuando jóvenes hablábamos de amores, cuando maduros de logros y ahora –oh porca miseria- de achaques propios y ajenos. Yo propongo invertir el sentido, hacer que los últimos sean los primeros, una pequeña trampa a mi alcance.  Sentir que lo que me mantiene unida a la vida es el amor en todas sus variantes –que no son pocas-; los hijos –quien los tenga-, la familia –quien la disfrute-, los amigos – ese bien tan escaso-, la naturaleza –pobrecita ella, dando boqueadas pero todavía esplendorosa en este país-, el arte -alimento del espíritu-, lo espiritual –alimento para la buena circulación de la sangre-.

 

Cuidar con amor el cuerpo escuchando su llamada –sí, existe el sexo a partir de los cincuenta, pero esto es harina de otro costal-, mimarlo con la buena alimentación a la que hay acceso, regocijarse porque el cuidado amoroso prodigado siempre revierte en beneficio propio. Amar profundamente y compartirse en la medida de lo posible y de ahí fluye la savia que mantiene la salud en armonía con el Universo y con nosotros mismos.

 

De dinero no me interesa hablar. Teniendo cubiertos más que los mínimos vitales , privilegio de una pequeña parte de la humanidad, de la que formo parte, abundar en el tema es para mí pérdida de energía.  La mejor función del dinero es igual a la mejor capacidad del amor: compartirlo. Entonces se consigue que la pescadilla se muerda la cola quedando en el medio el cogote de la salud.

 

Si quieres ver más: www.apartirdelos50.com

 

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30