Nuestros padres son ancianos ya (Por LaAlquimista) | A partir de los 50 >

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Nuestros padres son ancianos ya (Por LaAlquimista)

Quien más quien menos tiene a uno de sus progenitores –o a ambos aun- vivitos y coleando; ancianos, pero ahí siguen. Algunos lúcidos hasta la extenuación y otros, desgraciadamente, en franco deterioro.  Sabemos que “es ley de vida”, pero cuando nos toca sufrirlo nos olvidamos de las máximas generalizadas. Si acaso pensamos –o deseamos – que nuestros padres no se enfermen, no pierdan la memoria, las capacidades, que es triste tener que contemplarlos y acompañarlos en su decadencia.

Observando la vejez, sus reglas únicas y diferentes, el distinto tempo vital, la pérdida o dejación de ilusiones, quisiera prepararme para ella de la mejor manera posible, siempre y cuando la salud venga de mi mano y no se me suelte. Los padres de mis amigos o han fallecido o están ya muy mayores y hay un común denominador aunque las circunstancias sean diferentes: nadie quiere morir. En silla de ruedas, con limitaciones importantes o con la mente perdida se sigue pensando en que habrá una posibilidad. Algunos siguen ahorrando de su eximia pensión “por si pasa algo” (claro que va a pasar), y otros pintan toda la casa y la llenan de flores (bendita sabiduría). Todos van –todos vamos- por el mismo camino hacia el mismo destino, pero nos puede diferenciar la actitud.

A unos tocará bregar con padres ancianos egoístas hasta la exageración y otros compartirán con alegría y amor los últimos años de unos padres amables y generosos. Si se va a renegar de una madre o padre tacaño, seamos generosos ahora, si se va a condenar al abuelo cascarrabias, seamos amables ahora. No es de recibo que asumamos como imposible de cambiar que los ancianos se den la mano con los niños pequeños y agarren pataletas y digan “mío, mío” y el mundo tenga que girar a su alrededor.
Cuando alguna vez me he visto avergonzada por una actitud de este tipo en una persona anciana, me he hecho la reflexión de que si criticamos todo esto, si pensamos que podría ser de otra manera, deberíamos aplicarnos el cuento y que cuando nos toque el turno, nuestros hijos o quienes estén cuidándonos no tengan que torcer el gesto por nuestra culpa.

Y observando a nuestros padres ancianos ahora, reflexionando sobre lo ineluctable que nos espera, podemos plantearnos firmemente repetir los esquemas positivos y desterrar las actitudes negativas.
Porque el peor ejemplo es el mejor ejemplo.

Alguna vez hay que cambiar algo ¿no?.

LaAlquimista.

Para ver más: www.apartirdelos50.com

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30