>

Blogs

Cecilia Casado

A partir de los 50

Paseos con mi perro (I) “A por comida gratis”

Esta mañana he variado el itinerario del paseo matutino; no apetece hacerlo por donde da el sol y, buscando la sombra de las ocho de la mañana, nos hemos dirigido a un parque cercano. Habitualmente no lo frecuento puesto que suele estar abarrotado de niños –y madres y padres- que organizan un bullicio que me resulta desagradable. Sin embargo, a la fresca matutina parecía hasta un lugar bonito, con su pequeña cascada en el centro del conjunto arbóreo, con el puentecito de madera invitando a un bucolismo de barrio.

Bordeando el parque hay bares, tiendas y un local de una confesión religiosa minoritaria por estos lares. Algunos domingos y fiestas de guardar se concentran allí familias y grupos de inmigrantes sudamericanos. Esta mañana, a la puerta del local, estaban colocados una docena de carritos de la compra en respetuosa hilera y formación.

Sumar dos y dos no es difícil incluso a esas horas de la mañana, pero he querido acercarme a preguntar para saber y no tener que hacer suposiciones –que no siempre son acertadas.

Ya en primer plano he observado que varios de los carritos citados eran rojos y con la leyenda bien visible de: “Carrito de cortesía de SUPER AMARA”. (Ah, pienso, mira tú por donde aparecen algunos de los carritos no devueltos a quien tan amablemente los presta)

En la puerta de esta “iglesia”, varios hombres charlan con animado parloteo. Me acerco y les doy los buenos días sonriendo. Luego, les pregunto cuál es el motivo de que estén los carritos haciendo guardia a la puerta de ese local y, sonriendo también, uno de ellos –cuarenta y tantos- me indica que : “venimos a por la alimentación”.

A través de la puerta abierta se ve a varias mujeres trajinando con paquetes y cajas en animada charla también.

Por la esquina se acerca una mujer arrastrando otro carro y lo deposita el último de la fila. A poco llega un joven sudamericano con dos bolsas gigantes bajo el brazo y las deja en el suelo, en el lugar que le toca.

La máquina del servicio de limpieza rastrea el parque en busca de todos los desperdicios abandonados por los niños, adolescentes y jóvenes que ayer mismo pasaron la tarde pisoteando hierba, llenando de cáscaras de todo lo comestible el suelo, arrojando al jardín bolsas de gusanitos, patatas fritas y latas de lo que se bebe sin alcohol y con alcohol puesto que hay grupos que únicamente acuden al parque al anochecer, a hacer un “botellón-mini” hasta que algún vecino llama a los municipales y les hacen huir en cuanto aparecen por la esquina. Un panorama de vertedero municipal que el mismo municipio tiene que recoger a pesar de las tropecientasmil papeleras instaladas en el parque.

Los bareros del entorno ya han desmontado las torres de mesas y sillas que han dormido a la fresca bien atadas con cadenas. Terrazas instaladas para los vecinos del barrio que tienen dinero suficiente para desayunar fuera de casa. Terrazas en las que, durante todo el día, es difícil encontrar un sitio libre tal es la afluencia de clientes, muchos de ellos sudamericanos también. ¿Serán los mismos que un martes por la mañana han ido a recoger la alimentación benéfica en el carrito “despistado” al súper de la esquina?

No pienso ir a comprobarlo…

En fin.

LaAlquimista

Por si alguien desea contactar:

apartirdeloscincuenta@gmail.com

 

Temas

Filosofía de Vida y Reflexiones. Lo que muchos pensamos dicho en voz alta

Sobre el autor

Hay vida después de los 50, doy fe. Incluso hay VIDA con mayúsculas. Aún queda tiempo para desaprender viejas lecciones y aprender otras nuevas; cambiar de piel o reinventarse, dejarse consumir y RENACER. Que cada cual elija su opción. Hablar de los problemas cotidianos sin tabú alguno es la enseña de este blog; con la colaboración de todos seguiremos creciendo.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031