>

Blogs

Antxon Blanco

Correr x correr

Ana Peleteiro, la historia humana de una joya gallega

El atletismo español ha recibido oxígeno con la irrupción de una gallega de 16 años Ana Peleteiro en el Mundial junior de Barcelona (atletas hasta 19 años). Medalla de oro en triple salto (14.17 m), mejor marca mundial junior del año, segunda all time a esa edad y tercera española absoluta de todos los tiempos. La hazaña deportiva ya está narrada. Falta la historia humana de esta joya de un pueblecito de Galicia.

Ana es un ejemplo que demuestra que desde un pueblo, una aldea alejada de los grandes centros de perfeccionamiento o rendimiento, pueden salir campeones del mundo. Ella comenzó a los 6 años en las escuelas de Ribeira (Santa Uxia de Ribeira en A Coruña), dirigidas por la exvallista internacional en los años 80 María José Martínez Patiño, una mujer con carácter, empeño y volcada en este proyecto. Recuerdo cómo me contaba su experiencia y sus ideas de futuro. En un campeonato coincidí con ella y me habló de una niña que era fabulosa, una vallista. Desconozco si era Ana Peleteiro, pero sé que la ahora triplista hizo vallas en sus comienzos convencida por ‘Pati’.

La escuela pasó a dirigirla de 2003 a 2007 Carlos Adán, otro atleta gallego exinternacional del sector de fondo. Gran crossista. Se fue a vivir a esa localidad porque de allí es su mujer. Adán entrenaba a Peleteiro un par de días a la semana. Sin especialización. Solo con juegos. Llegó a ser subcampeona gallega de cross. Claro, el bueno de Carlitos tiró para su especialidad. Pero la joya era más explosiva, de velocidad, vallas o saltos. Adán explicaba en aquella época (Ana tenía unos 10 años) que tenía una niña que era brutal. En el ejercicio a piés juntos sacaba un metro a todas. Por supuesto ganaba todos los juegos. Una persona cercana a Carlos me dice que “no hacía más que hablar de ella”.

Tenía razón Carlos en ver un tesoro atlético. Pero el exfondista sacó una oposición en el puerto de Vigo y dejó la escuela. Ana Peleteiro pasó a entrenar con Pepe Moure en un pueblo cercano a Ribeira -Pobra de Caramiñal-, a 8 kilómetros, y ficha por su actual club Asociación Atletica do Barbanza. De Pepe pasó a entrenar con su hijo, Abelardo ‘Lardo’, un jabalinista, tiene 33 años, preparado y con ganas de perfeccionar sus entrenamientos como técnico. Entrena 4 días a la semana y sorprende que no haya tocado una pesa. Por lo tanto, poco entrenamiento aún de fuerza. En una concentración de saltos con la Federación Española sorprendió que Ana no pudiera hacer algunos ejercicios por el peso de las barras. Los demás hacían con 30 kilos, ella solo con 10. Buen dato.

Ella está ha terminado 1º de bachiller. Buenas notas. Curioso que en su twitter se llame ‘Srta. Chuminola’ y su descripción sea: “Triplista y experta en liarla pardaaa! me encantan los chupas con chicle, en especial koyak”.Una cachonda por lo que se ve. Reconoce que le gusta cómo es el triplista francés Teddy Tamgho y que se tuitea con él, pidiéndole consejos.

Me hablan maravillas de sus padres. No son los biológicos por cuestiones evidentes de raza. Pero de este tema no quieren hablar. Lo respeto absolutamente. Ana nació en Galicia. Su acento le delata. Tiene unos padres maravillosos, que le ayudan en todo momento. Muy buena gente, humildes, serios. Desconozco su origen biológico. Quizás hasta lo desconozca la propia familia porque así lo han elegido. Es gallega hasta la médula. Sus padres son los verdaderos porque, como me advierten, son los que la han criado, educado y amado con todo el cariño del mundo. Pues dicho está y me parece perfecto.

 

Antxon Blanco

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031